ACTIVIDAD 1 CONTEXTO

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
























Evidencia #1: Línea de Tiempo en el que se presenta el desarrollo de la profesión en relación a los diversos contextos de cambio

Introducción
Muchos jóvenes concurren diario a las universidades de todo el mundo a recibir instrucción para convertirse en profesionistas, lo cual esperan lograr al cabo de algunos años. Lo que anima a cada una de estas personas yorganizaciones es que la educación que reciben les permitirá capacitarse para la obtención de un título profesional, el cual sirve como puente para conectar la educación con el empleo. Se puede pensar que la educación profesional culmina con la obtención de un título y esta ha de conducir al empleo. Sin embargo, los problemas relacionados con el contexto social de los estudios profesionales son demasiadoimportantes para pasarlos inadvertidos.
El primer problema que distinguimos es el del cambio en las profesiones. Algunas de ellas son relativamente nuevas, como las relacionadas con las tecnologías de información y comunicación, mientras que otras, como la medicina, la construcción y las leyes tienen ya una amplia historia. El cambio en las profesiones tiene mucho que ver con el contexto en el que sedesenvuelven los profesionistas y con los factores o elementos que integran la profesión.

Contenido
ETAPAS
CARACTERIS-TICAS
ANTI-GÜEDAD
(IMPERIO)
EDAD MEDIA
RENACI-MIENTO
REVOLU-CIÓN
INDUS-TRIAL
GUERRA FRÍA
MODERNA Y POST- MODERNA
INFOR-MÁTICA
IDENTIFICAR OFICIOS Y/0 PROFESIONES
Escriba, arquitecto, sacerdote, médico, abogado y guerrero. Además agricultores, ganaderos, pastores, pescadores,herreros, panaderos, cocineros y muchas más.
Herreros, carpinteros, alfareros, talabarteros, molineros, zapateros, soldados, clérigo, comercio, artesanos.
Pintor, científico, arquitecto y escultor.

Médicos, doctorados, ingenieros y banqueros, artesano, oficios de la edad media (aparición de inventos).
Doctrina jurídica, marineros, aeronáuticos, fotógrafos, pilotos
En esta época se puso en actividadtoda clase de innovaciones tecnológicas que se dirigieron a los medios de transporte, especialmente en los marítimos y también nuevos armamentos más poderosos.
Muchas profesiones en el ámbito de la ingeniería como aeronáutico, biomédico, informático, nuclear, metalúrgico, etc.
CONOCIMIENTOS
Escriba: tenían que estudiar durante muchos años y practicar a lado de un maestro. Su trabajo eraprimordialmente intelectual.
Arquitecto: matemáticas, diseño, ingeniería, geométrica, estética. Para obtener estos conocimientos debían pasar por un intenso proceso de formación. Sacerdotes y guerreros también pasaban por un proceso de formación.
Los clérigos debían pasar por un proceso de formación de que contenía aspectos de conocimiento y ritos controlados por la institución religiosa.
Los artesanos secaracterizaban por basarse en la habilidad personal, quien con pocas herramientas debía producir sus obras con la ayuda de algunos aprendices.
Se necesitaba de conocimientos científicos más que prácticos ya que en esta época se dio un crecimiento pronunciado del conocimiento humano

Medicina, imprenta, dibujo, manufactura, física, matemáticas, mecánica, barro
Derecho, fotografía, artes,aeronáutica, entre otros
Los conocimientos se centraron en la producción
Actualmente la esta época permite manejo de conocimientos de una manera más sencilla, sin embargo se sigue buscando innovar

STATUS O PRESTIGIO
La sociedad reconocía la necesidad de contar con escribas. Los arquitectos y escribas se encontraban a lado de las familias poderosas, gobernantes y sacerdotes. Los agricultores, herreros yartesanos no eran reconocidos.
La mayoría de ellos difícilmente alcanzarían el nivel de profesionales en esta sociedad aunque sus conocimientos y habilidades fueran especializadas.
Sin embargo la economía se basó en la producción artesanal de todo tipo de productos que se dedicaban a satisfacer el mercado local y el regional. Por lo tanto los artesanos constituyeron la fuerza productiva de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1. Contexto Economico
  • Contexto socioeconómico actividad 1 wiki
  • guia 1 actividad 1 contexto economico FINAL
  • Contexto Socioeconomico Unidad 1 Actividad 1 Wiki
  • actividad 1 unidad 2 contexto socioeconomico de mexico
  • Contexto Socioeconomico Unidad 2 Actividad 1
  • Actividades Cap 1 Contexto social de la profesion
  • Contextos Actividad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS