Actividad 4
Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y:aprendizaje.
Duración: 2 hora presenciales y 2 en línea
Instrucciones:
1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs.
• Disponible en inglés en John Biggs. TeachingTeaching & Understanding Understanding. A 19-minute short-film about teaching at University. Video: con la traducción que seencuentra disponible en línea, o bien emplee el Archivo: videorend2, previa instalación del software Gom PlayerGOMPLAYERENSETUP.exe
2. En lo individual realizar un análisis escrito de loselementos tratados en la película en una cuartilla:
3. Lea y elabore un resumen individual de los siguientes documentos:
• Biggs, J. (1996). Mejoramiento de la enseñanza mediante la alineaciónconstructiva.http://www.fceia.unr.edu.ar/labinfo/facultad/decanato/secretarias/desarr_institucional/biblioteca_digital/articulos_pdf_biblioteca_digital/bd_Doc_T-18.pdfo en Archivo: MEJORAMIENTODE LA ENSEÑANZA.pdf
• Capítulo 2 “Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo” pp. 29-53 del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de John Biggs.
4. Ensesión plenaria analizar los componentes del modelo de alineación constructiva.
5. Al concluir y de manera individual, elabore un documento en Word con sus conclusiones personales acerca delo realizado. Guarde su documento con las siglas de su nombre y el número de la Actividad. Por ejemplo: JuanN_Ac3U1.
6. Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta dondeguardó el documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para publicarlo en la plataforma.
7. El desarrollo y envío de esta actividad constituye una Evidencia de...
Regístrate para leer el documento completo.