Actividad integhradora

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2010
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL

DIPLOMADO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

CUARTA GENERACION

MODULO II

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”

ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1JULIO 2010
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
DIPLOMADO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
CUARTA GENERACIÓN
MODULO II
“DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1
FACILITADORES:
ENRIQUE AGUILAR AGUILAR
EDUARDO HUMBERTO ACUA VALVERDE

GRUPO SIII

INTRODUCCIÓN
El acelerado desarrollo científicoy tecnológico, la reducción de las fronteras geográficas debido al fenómeno de la globalización, las demandas de organismos internacionales por una educación cada vez mas apegada a criterios de calidad ha determinado la preocupación de nuestro país por elevar el nivel de eficiencia de la misma.
La preocupación por encontrar un modelo de educación acorde a estas exigencias esprioritaria, por lo que las investigaciones pedagógicas se han enfocado a la revisión, selección y sugerencia de modelos como los que proponen: Robert J. Marzano, Etty Haydeé Estévez y John Biggs entre otros. Y son precisamente estos los que al parecer conforman una opción en conjunto dado que se complementan entre sí.
Marzano con sus cinco dimensiones del aprendizaje nos ubica en el plano decomo se adquiere el conocimiento desde la actitud, la percepción y hasta los hábitos mentales.
Por su parte Estévez en su diseño didáctico se enfoca a la tarea de relacionar las competencias del docente y el alumno en una planeación y diseño didáctico de una clase, materia, actividad o curso. No obstante, podemos encontrar enormes semejanzas en ambas posturas que nos permitenadentrarnos en una mejor comprensión del trabajo de John Biggs.
Quién finalmente con su alineamiento constructivo aterriza en definir un ideal de alumno por formar; conocido como “Susan” (autónomo, critico, reflexivo y motivado por el conocimiento) en contraste con el tipo de “Robert” que es todo lo contario, estimulando al docente mediante el reto de buscar la forma o técnica de cómomotivarlo para que deje de ser “Robert” y se convierta en “Susan”, todo ello desde el punto de vista académico.

COMPETENCIAS DOCENTES, DEL BACHILLER Y MODELOS DIDÁCTICOS
Actualmente el país atraviesa por situaciones difíciles tanto en el aspecto social como en el económico es por ello que cada día se vuelve más exigente y por lo tanto requiere de personas competentes, capaces de darsolución a los retos que se enfrentan.
Día con día la dinámica de trabajo en nuestra sociedad exige que todos se preparen y capaciten para realizar alguna actividad y no solo se refiere a los estudiantes sino también a los docentes. Es por ello que es fundamental la actualización del docente, no solo en conocimientos sino también en el uso de las nuevas tecnologías, pues como sabemos en la actualidad yano es un lujo utilizar la tecnología si no que se ha vuelto una necesidad para sobrevivir en este mundo globalizado.
La enseñanza de los estudiantes en nuestro país conlleva a ciertos procesos que le van a permitir adquirir nuevos conocimientos los cuales debe aplicar en su vida diaria. Sabemos que la relación entre las competencias docentes y las competencias a desarrollar por el egresado, nosiempre es directa, pero tienen como finalidad que el alumno desarrolle a nuestro modo de ver competencias básicas que le permitan ir asimilando y construyendo conocimientos y enfrentado los retos que se le presenten en su entorno, abordándolos de una manera más activa y permitiendo encontrar la aplicación de los conocimientos adquiridos logrando así que se genere en ellos la motivación que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Integhradora Semana 5 De Etica Profesional
  • Actividad Activa
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS