Actividad integradora I

Páginas: 6 (1436 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
ACTIVIDAD INTEGRADORA I

En nuestra vida cotidiana, es inevitable encontrarnos sujetos a una serie de esquemas normativos, formales o no, que rigen nuestra conducta dentro del grupo social al que pertenecemos para establecer un orden fundamental que permita la convivencia armónica y facilite el alcanzar los fines de justicia, seguridad y bien común. El derecho es un ejemplo claro, quellevamos en práctica en nuestra vida diaria, pues nos orienta a respetar normas, ordenes, leyes, pero también aprendemos que si no respetamos lo que ya mencione seremos merecedores a una sanción. Las acciones humanas serian un caos sin el derecho ya que gracias a el se regula la conducta de todo individuo, el derecho nos da la base, nos da una herramienta muy importante que como mexicano tenemosderecho a ella “La Constitución Política” ya que es ahí donde encontramos todos nuestros derechos pero también todas nuestras obligaciones. Y gracias a ella podemos defendernos, de toda aquella injusticia así mismo a difundir el conocimiento jurídico a quienes no lo conocen y así ayudar resolver de manera correcta dentro del marco legal entre particulares o entre un particular y un órgano delestado.
La Constitución Política es la carta magna que rige actualmente a México y nos representa como mexicanos está integrada por garantías que son clasificadas por garantías de igualdad, garantías de libertad, garantías de propiedad y garantías de seguridad, con estas se busca que se regule la conducta de todos los individuos y un orden social. Se busca siempre hacer lo correcto y lojusto para todos los mexicanos . También tenemos normas entre las cuales tenemos las normas morales, normas religiosas y normas sociales, las cuales son libres , esto quiere decir que depende de cada quien con su forma de pensar y va de acuerdo a la moral de cada individuo por tanto no pueden forzar a nadie a comulgar con todas ellas por eso mismo estas se caracterizan por autonomía interioridadunilateralidad, etc. En cambio las normas jurídicas se caracterizan por coercibilidad, esto significa que como mexicanos estamos obligados a respetar y cumplir con estas normas o reglas ya plasmadas en un estado de lo contrario podemos ser sancionados con años de cárcel con o sin derecho a fianza. Para mi la constitución es justa ya que respalda a quien tiene la razón a quien es inocente ycastiga a quien no la tiene , no le veo lo difícil cumplir con algo que ya tenemos plasmado, es fácil cumplir con lo que nos marca nuestra constitución , aunque es una lástima que las autoridades que nos rigen no siempre cumplan con lo que ya está escrito en nuestra Constitución siendo participes de la corrupción.

Entre las fuentes del derecho estas las reales que sonacontecimientos sociales que se desglosan en primarias que son las que se encuentran establecidas en la constitución en ella está el proceso legislativo formado por el el proceso reglamentario de ejecutivo federal , proceso jurisprudencial, proceso de concertación de cinco acuerdos internacionales y también normas oficiales mexicanas circulares normativas fijación de salario mínimo reglamento interiores queson los como las formales nos ayudan a la creación normas jurídicas mínimo Nuestras fuentes cognitivas nos dan instrumentos que nos ayudan a saber sobre la estructura y el contenido de nuestro sistema jurídico y así conocer lo que nos ha regido en épocas anteriores y nos ayuda a guiarnos en el presente. Estas se dividen en Constitución Política Mexicana en la que nos dice el art. 133 quetodas las leyes y normas plasmadas deben tener un fundamento original; también está El Diario Oficial De La Federación donde se publican todas las leyes aprobadas por el congreso de la unión; Diario o Gacitas Oficiales De Los Estados donde se publican las leyes y la modificación y por último El Seminario Judicial De La Federación que la edita la Suprema Corte de Justicia de la Nación da a conocer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA I, MATEMÁTICAS
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA I Filosofia
  • Actividad Integradora Artes I
  • Actividad integradora de quimica I
  • Actividad Integradora Tic I
  • Actividad Integradora Unidad I
  • Actividad Integradora
  • practica de ejercicios Actividad integradora I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS