Actividades de ele
En General, en Colombia el desayuno consta de una bebida (chocolate o café) y algún tipo de pan, acompañado por otros alimentos dependiendo de la región.
En Bogotá un buen desayuno, consta de Caldo de costilla, huevos con cebolla y tomate, Chocolate caliente con queso, pan y arepa con queso.
En la Región Paisa el desayuno más común sería: una taza de chocolatecaliente, arepa, queso, huevos con cebolla y tomate, y algún tipo de pan, buñuelos o galletas saladas con mantequilla. También se acostumbra a desayunar con calentao que no es más que la cena de la noche anterior.
Dependiendo de la región del país, el desayuno incluye: caldo de costilla o changua, pan, arepa, buñuelos, almojábanas, roscón de arequipe o bocadillo, tamal (que es un envuelto de masa ycarnes), jugo de naranja natural y una porción de fruta.
Entre las bebidas calientes los colombianos prefieren tomar café con leche (también llamado «perico»), chocolate de pastilla, agua de panela. Les gusta comer huevos fritos, huevos revueltos, huevos pericos (con cebolla y tomate), huevos con jamón y queso, salchichas.
1. Escribe el nombre de los siguientes alimentos debajo de la imagen.______________ ______________ ___________ _____________
______________ ______________ _____________ _______________
LOS PASADOS he sido, fui, era (ser)
El pretérito perfecto
1. Observa las siguientes frases
* Esta mañana ha llovido mucho, ¡tengo los pies mojados y tengo el pelo todo empapado!* Todo el día ha estado estudiando, pero ya se cansó, está aburrido y va a salir.
* Él es gringo pero ha vivido la mitad de mi vida en esta ciudad.
* ¿Todavía no han comido tamal?
* Yo he ido a Cartagena como 4 o 5 veces.
* Has estado en el computador más o menos siete horas y no tienes dolor de cabeza.
2. ¿Cómo se forma el pretérito perfecto?
Tabla 1 (verbo haber) | Tabla 2(participio) |
* Yo _____ * Tú _____ * Él _____ * Nosotros _____ * Ellos/ustedes ______ | llovido |
3. Clasifica los siguientes participios ¿cuál es el infinitivo?
Hablado comido estado sido ir vuelto almorzado desayunado convertido mordido
dicho querido llamado hecho abierto descubierto escrito muerto roto molido
tender
Infinitivosterminados en –ar | Infinitivos terminados en –er o –ir | Verbos irregulares |
| | |
4. Escribamos la regla para hacer el pretérito perfecto
5. Completa las siguientes oraciones con pretérito perfecto.
* Esta semana Camilo ____ ____ __________ (despertarse) todos los días a las 4 de la mañana.
* ¡Me parece el colmo! Es la 1 de la tarde y ustedes no _____ _____ ________ (bañarse)* No ____ _____ ________ (cortarse) el pelo como en 3 años, lo tienes inmundo.
* ____ ________ (tomar) como 5 tintos hoy y todavía tengo mucho sueño!
* Alejandro ____ _______ (llamar) toda la mañana.
* Todavía no ______ ________ (hacer) el proyecto y mañana lo tenemos que entregar.
* Siempre _____ _______ (romper) mi corazón, cuando te ____ ______ (decir) lo que siento.
*Alemania le ____ ________ (ganar) a Argentina muchas veces.
6. Escribe 5 frases sobre cosas que aún no has hecho y quieres hacer.
* Ejemplo: Nunca he buceado.
1.
2.
3.
4.
5.
Pretérito indefinido/imperfecto
El pretérito indefinido
1. Lee el siguiente texto y subraya los verbos que aparecen en él.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Gabriel José García Márquez nació en Aracataca, Colombia el6 de marzo de 1928. Fue criado por sus abuelos maternos, el Coronel Nicolás Márquez, y Tranquilina Iguarán. Esta etapa de su vida en la costa de Colombia, en un ambiente en el que circulaban rumores, historias y cuentos de la tradición oral, influyó en su forma de narrar.
En 1936, al morir su abuelo, fue enviado a estudiar a la ciudad de Barranquilla. En 1940 recibió una beca para estudiar el...
Regístrate para leer el documento completo.