Actividades Previas Unidad 3 Y 4
MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA.
ASESOR: JESAEL RAMOS PARRA.
TEMA: ACTIVIDAD PREVIA UNIDAD 3.
La lengua oral corresponde al intercambiode información entre las personas sin hacer uso de la escritura, no está planeado, es abierto, se va construyendo en el acto mismo.
La lengua escrita se planea y se enfoca en un mensaje claro yorganizado, se caracteriza por todas las normas gramaticales que tiene, las palabras deben ser precisas y apropiadas al tema para que el oyente entienda claramente el mensaje.
El aprendizaje de la lenguaoral y escrita es parte esencial para que el ser humano pueda desarrollarse y desenvolverse a lo largo de su vida. Nos sirven para construir nuestros pensamientos, echar a volar la imaginación,comunicarnos con los demás o con nosotros mismos Mediante estos lenguajes el ser humano expresa sus deseos, sentimientos, estado de ánimo, que caracterizan y definen su propio ente.
Esto es un proceso que setrabaja con las niñas y niños un patrón silábico que en su momento lo hace propio logrando leer y por supuesto escribir ya que van de la mano.
En este proceso el docente desempeña un papel muyimportante, el cual es el de mediador entre el alumno y los requerimientos de la sociedad dentro de su proceso comunicativo conforme a las necesidades planteadas en cualquier contexto en el que sedesenvuelva el niño. El docente orienta el aprendizaje de la lengua y el desarrollo de competencias comunicativas.
La función del docente es elaborar estrategias para coordinar y aprovechar la participaciónde los alumnos.
El uso funcional de la lengua permite la comunicación entre las personas de una forma en que se llega a convertir en un instrumento útil de socialización, sirve para satisfacer lasnecesidades básicas como interactuar, dialogar, expresar sentimientos, en el contexto en que se desenvuelve la persona.
La lengua tiene la objetivo de dar forma final al pensamiento; de prepararlo...
Regístrate para leer el documento completo.