actividades
-Video: autismo
Observamos en el video que dichas personas tienen un lenguaje alterado (dependiendo del grado de autismo), acompañado de gestos y sonidos relacionados con su día a día. También suelen utilizar palabras con poco sentido y en ocasiones muestran preferencias sobre la música.
Existe comunicación, en este caso, restringida y adaptada,ya que el autismo afecta a la comunicación, socialización y creatividad.
- Video: lenguaje de signos
Trata de un lenguaje que sirve para relacionarse con los demás mediante signos y gestos.
Tienen más desarrollado la expresión corporal y afecta al habla y a algunos elementos de la comunicación.
- Juego de películas:
El proceso se da a través de la comunicación mediante elementos nolingüísticos como la expresión corporal y los gestos. El habla, en este caso, está limitada.
- Juego de Tabú:
Se desarrolla el habla pero el lenguaje oral está limitado, por lo tanto la comunicación también se queda más al margen, puesto que ya no puedes hacer gestos, signos… y solo puedes citar las palabras que nos indica.
- Juego Pictionary:
Está limitada el habla y el lenguaje, ya que no se puedehablar ni emitir sonidos y gestos. El único modo de comunicación es mediante el dibujo.
ACTIVIDAD 2: PROPIEDADES DEL LENGUAJE
1. Explica detenidamente el siguiente enunciado:
“El lenguaje es una herramienta social que está gobernada por reglas de carácter generativo”
Esto quiere decir que el lenguaje es una herramienta muy útil para el desarrollo de la comunicación ya que todo elmundo comparte este conjunto de símbolos (mimo, oral o escrito) para poder comunicarse y además se rige por una serie de reglas que son generales dependiendo de la cultura, región o clase social.
2. ¿Podemos considerar el lenguaje en ausencia de comunicación?
No porque no es posible decir algo sin comunicar, en todos los momentos estamos intercambiando información con los demás, es decir,comunicándonos. Son dos términos que van siempre unidos.
3. ¿En qué se diferencian lenguaje y gramática?
Que el lenguaje es un conjunto de códigos que permite la transmisión de deseos e ideas mientras que la gramática se refiere al conjunto de reglas que componen la estructura de una lengua, permitiendo la comprensión y la creación de mensajes. Por ejemplo puedes conocer la lengua y no la gramática,como un inglés nativo conoce el inglés pero no tiene por qué conocer la gramática.
4. ¿Cuál es la relación entre pensamiento y lenguaje?
Que el lenguaje nos ayuda a estructurar y desarrollar nuestro pensamiento y el pensamiento es más racional y estructurado. Sin lenguaje no podemos racionalizar.
5. ¿Por qué decimos que el lenguaje actúa como un regulador de la personalidad y del comportamiento?La personalidad está compuesta por un carácter y un temperamento. Éste es innato, pero al carácter tenemos que darle nosotros forma mediante el lenguaje.
Tenemos que llegar a enseñar las diversas formas de mostrar ese carácter
ACTIVIDAD 3. COMPONENTES DEL LENGUAJE
Descripción.
1. Diseña una actividad orientada a trabajar alguno de los componentes del lenguaje en un niñoescolarizado en Educación Infantil.
2. Indica:
Título de la actividad/ejercicio: El tren de las palabras.
Objetivo principal, indicando el componente del lenguaje para que se ha diseñado la actividad:
El componente del lenguaje para el que se ha diseñado la actividad es la sintaxis y el objetivo principal era agrupar palabras que el niño ya conocía para crear un enunciado afirmativo simple.Material empleado: El material que hemos empleado ha sido cartulina, tijeras, rotuladores, colores y lápices.
Procedimiento/desarrollo de la actividad:
Se presenta al niño los dibujos referentes y se pronuncia el enunciado dos veces correctamente, por ejemplo, ‘’papá come pan’’, luego se cogen tres vagones ( 3 tarjetas) correspondientes y se colocan lentamente uno por uno de izquierda a...
Regístrate para leer el documento completo.