Actos de habla
I. Reconoce los enunciados lingüísticos de la columna “A” con los tipos de actos de habla de la columna “B”.
COLUMNA “A”
a) “La prensa es un medio de comunicación”
b) “Tengo ganas de reír”
c) “Te juro que no te miento”
d) “Estás despedido”
e) “Mañana llega mi hermana”
f) “¿Quieres salir conmigo?”
g) “Me duele la cabeza”
h) “Anda a estudiar inglés”
i) “Pedro Yáñez,te declaro culpable”
j) “Prometo ir a verte”
k) “Me duele demasiado el hombro”
l) “Prometo serte fiel por el resto de mis días”
m) “Nos rendimos”
n) “¿Sabes algunos datos biográficos de Santa Teresa de Ávila?”
o) “Ernesto quedó absuelto”
p) “Apruebo su contratación”
q) “¡Soy genial!”
r) ¡Te felicito!, supe que serás papá”
s) “Admito que me equivoqué”
t) “Ayudándole a sentir”. COLUMNA”B”ASERTIVOS
__________________________
DIRECTIVOS
__________________________
COMPROMISORIOS
__________________________
EXPRESIVOS
__________________________
DECLARATIVOS
__________________________
II. Reconoce los actos de habla directos y los indirectos y colócalos según corresponda en los espacios señalados.
COLUMNA “A”
1. ¡Cierra la ventana!
2. – A:¡Tengo frío!
- B: (Se para y cierra la ventana)
3. “En esta sala se siente la atmósfera enrarecida”
4. “Esta sala está hedionda”
5. “Necesito ver los avisos económicos clasificados del día de ayer”
6. “Siento un vacío en mi estómago”
7. “¡Tengo hambre!”
8. “Cómprame el diario de ayer” COLUMNA”B”
DIRECTOS
__________________
INDIRECTOS
__________________
III. Completa elsiguiente cuadro resumen acerca de los niveles de los actos de habla:
LO QUE SE DICE EXPLÍCITAMENTE
(Tiene una significación)
LO QUE SE HACE AL DECIRLO
(Tiene una función)
LO QUE SE QUIERE
DECIR
(Tiene un efecto)
A. LOCUTIVO A. ILOCUTIVO A. PERLOCUTIVO
¿Tienes frío?
Preguntar si se tiene frío Sugerir que se abrigue
Necesito decirte algo en privado.
Informar que quiere hablar enprivado Pedir que hablen privadamente y que los dejen a solas.
C) ¡Qué horror! Mañana me levanto temprano
D) ¡Qué lástima! Ningún asiento desocupado
IV. De acuerdo a lo revisado en los actos de habla reconoce con un cruz donde corresponda los siguientes:
Ejemplos Asertivo Directivo Compromisorio Expresivo Declarativo
Te ruego que no hables
Absolvemos al reo
Te nombramospresidente
Te prometo que haré lo posible.
Me duele haberte ofendido
¡Qué calor hace en este cuarto!
El hombre es un ser racional
¡Cállate!
Dos más dos son cuatro
Pásame el libro, por favor
¿Quiere salir, por favor?
¿Podría correrse?
Llueve
V. Lea el siguiente texto : Aplica y reconoce en el cuadro adjunto:
“Por intermediode la presente misiva, lego mi autoridad a Hilda Espinosa y acepto las condiciones que, de acuerdo a los estatutos vigentes a la fecha en la Asociación gremial, rigen sobre este punto. Asimismo, renuncio a todas las funciones que como supervisor general se me habían encomendado hasta el presente año”. Eduardo Vera.
ACTOS DE HABLA: ¿QUÉES LO QUE SE DICE (Locución), QUÉ ES LO QUE SE HACE AL DECIR (Ilocución) Y QUE ES LO QUE SE LOGRA AL DECIR (Perlocución)?
LOCUCIÓN ILOCUCIÓN PERLOCUCIÓN
VI. Reconoce a qué tipos de actos de habla corresponden los siguientes ejercicios:
1. Uno de tus compañeros dice a otro: “ Eres despreciable, te odio ”. ¿ Qué tipo de acto de habla es este ?
a) Representativo
b) Directivo
c)Conmisivo
d) Expresivo
e) Asertivo
2. ¡Que rabia! ¡No puede ser! ¡cómo tan injusto!, son actos de habla:
a) Asertivos
b) Expresivos
c) Compromisorios
d) Directivos
e) Expresivos
3. ¿Qué enunciado de los siguientes corresponde al tipo de actos de habla expresivos?:
a) El cielo está despejado
b) ¿quieres ir al cine?
c) Agradezco tus gentilezas
d) Juro que es cierto lo que...
Regístrate para leer el documento completo.