Actos del habla
El acto de habla es la intención que tenemos al hablar y el efecto que nuestras palabras provocan en el receptor. En otras palabras, es el lenguaje como acción, es decir nosolo importa “decir” sino también, la “intención” que se tiene al hablar y el “efecto” que tendrán las palabras en el destinatario.
Acto locutivo: consiste en la mera emisión de una o variasoraciones que expresan un significado literal. En el ejemplo anterior es literalmente “¡Siéntate!, que quiero conversar de hombre a hombre”.
Acto ilocutivo: consiste en lo que el hablante quierelograr con su decir, en otras palabras, es la intención del hablante. En el ejemplo, el acto ilocutivo es la orden, el mandato.
Acto perlocutivo: consiste en el efecto que causa en el receptorlas palabras dichas por el hablante. En el ejemplo, el personaje “B” se sienta, luego de que “A” le dice: ¡Siéntate!...
Analicemos las siguientes situaciones:
a) Una muchacha, al ver a suamigo sin chaleco en plena mañana de invierno, le dice: “¿No tienes frío?”.
b) Tres compañeros conversan a la salida de clases. Se acerca un cuarto compañero y le dice a uno de ellos:“Necesito decirte algo en privado”.
c) Luisa, después de un bostezo, mira su reloj y le dice a su “visita”: “¡Qué horror! Mañana me levanto temprano”.
d) La “típica” señora, que en el metro o en unamicro se para al lado de tu asiento y exclama: ¡Qué lástima! Ningún asiento desocupado”.
LO QUE SE DICE
LA INTENCIÓN DEL HABLANTE
EL EFECTO
LOCUCIÓN
ILOCUCIÓN
PERLOCUCIÓN
a) ¿Tienes frío?Preguntar si tiene frío.
El amigo se abriga.
b) Necesito decirte algo en privado.
Informar que necesita hablar sólo con él.
Los demás se van y pueden hablar a solas.
c) ¡Qué horror! Mañana melevanto temprano.
Informar que se tiene que acostar.
La visita se va.
d) ¡Qué lástima! Ningún
asiento desocupado.
Dar a conocer que quiere sentarse.
Alguien le da el asiento....
Regístrate para leer el documento completo.