acueducto independecia

Páginas: 13 (3052 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Presa El Novillo y acueducto Independencia
Presa Plutarco Elías Calles conocida también como presa “El Novillo” ubicada sobre el rio yaqui en el municipio de Soyopa a 157 km al este de Hermosillo por la carretera estatal núm. 20, a la altura del km 152, cerca de San Pedro de la Cueva, estado de Sonora. Uno de los motivos principales de la construcción de la presa el novillo fue para sacarprovecho de ella hidroeléctricamente, construyendo una planta que beneficiaría la creciente demanda generada por la región agrícola de la costa de Hermosillo.
En el transcurso de poder del gobernador del estado de sonora Guillermo Padrés ha iniciado con la obra de un acueducto para abastecer a la población de la ciudad de Hermosillo. Esta obra dio inicio en el kilometro 123 de la carreteraHermosillo-Sahuaripa. Padrés dio a conocer el total de inversión de la obra, precisó fue de 3 mil 680 millones de pesos en su conjunto para llevarle 75 millones de metros cúbicos de agua a Hermosillo, además de empezar a trabajar en la siguiente fase de llevarle 500 millones de metros cúbicos a Cajeme. Algunas de las palabras del gobernador Guillermo Padrés fueron: “Es un paso que vamos a dar, pues podemosdarle a Cajeme mucha más de la que tiene para el sistema de riego del Valle del Yaqui”. La falta de agua en Hermosillo pasó a ser un tema muy común en las conversaciones de los sonorenses, ya que lo que empezó como un debate exclusivamente técnico por la insuficiencia y la distribución de agua entre los habitantes del sur de sonora contra los del centro del Estado, ahora es un asunto totalmentepolítico. En lo que dio inicio la construcción del acueducto surgieron muchas inconformidades de parte de la gente de ciudad obregón y agricultores del Valle del Yaqui, ya que les parece injusto que tomen lo que “les pertenece” para poder abastecer en su totalidad a la ciudad de Hermosillo. El agua es un recurso con poca abundancia, lo que a la vez Hermosillo ha carecido de ella por un buen tiempo.¿Qué es lo que pienso? Pienso que el agua de la presa el novillo a pesar de que pertenece a al Valle del Yaqui por ser parte de las cuencas del rio Yaqui y que este beneficia a la población de ciudad obregón y a los agricultores en su mayoría también, siento que a pesar de todo eso es un acto que abarca hechos de valores ya que el no ser solidarios con la ciudad vecina que aparte de eso ser lacapital del estado es un acto sin valor alguno, el no pensar en nuestra misma gente de nuestro mismo estado y no tratar de llegar a un acuerdo del compartimiento de ese liquido vital que tanto escasea en nuestra población. Pero eso es sólo pensamiento mío, no creo que influya para nada en las personas que están en contra de ello. Aun que tendrían sus razones para que esa obra no fuese llevado a cabo.Sería cuestión de cada persona y su forma de pensar y de ver las cosas.
Lo que requiere la ciudad de Hermosillo para sobrevivir en los sectores residenciales y empresariales, son 75 millones de metros cúbicos anuales, lo cual no representa ni siquiera el 5% del almacenaje total de la presa Plutarco Elías Calles, por lo cual no afectaría en nada lo que se envía por gravedad a la presa AlvaroObregón, para regar todos los sembradíos en los campos agrícolas del Valle del Yaqui. Algunas fuentes de información indican que en el 2011 las autoridades de Conagua instruyeron por almacenaje excesivo, tirar poco más de 90 millones de metros cúbicos de la presa el Novillo que muy bien pudieron haberse aprovechado para abastecer y suministrar a las miles de familias hermosillenses que sufren el escasesdiario de agua en sus hogares. La población de Hermosillo tiene toda su confianza en que el gobernador Guillermo Padrés resolverá primeramente asuntos jurídicos que ha enfrentado por la construcción del Acueducto para después disfrutar y darle la bienvenida a los primeros chorros de agua traída de la presa el Novillo. Es muy grande la cantidad de agua que fue desperdiciada por el exceso que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • independecia
  • Independecia
  • Independecia
  • Independecia
  • La Independecia
  • Acueductos
  • Independecia
  • la independecia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS