Acuifero Guarani
El Acuífero Guaraní, reservorio de agua subterránea más grande del mundo, abarca cuatro países de Sudamérica. Argentina (225.000 km²), Paraguay (70 000 km²), Uruguay (45 000 km².) y Brasil (850.000 km²).
2. ¿Qué cantidad de agua tiene esta reserva?
Es una de las mayores reservas de agua dulce en el mundo, de hecho, es la más grande de todas. Setrata de una reserva subterránea que cubre casi 1. 190.000 kilómetros cuadrados. La cantidad de agua con la que cuenta el acuífero se estima entre 40.000 y 50.000 km cúbicos de agua. Con esta cantidad se podría abastecer a la población mundial (6.000 millones de personas) durante 200 años.
3. Explicar cómo se obtiene.
Cuando África, Sudamérica y el continente antártico estaban unidos.Un desierto se formo con capas espesas muy grandes de arena. Al separarse los tres continentes, por medio de fisuras, subió la lava volcánica, superando las capas arenosas y dando lugar a la formación de una capa rocosa. Más tarde, durante la etapa de glaciarización. Los hielos erosionaron notablemente las rocas. El agua de la lluvia comenzó a infiltrarse y se fue acumulando. Millones de añosdespués, el conjunto de capas arenosas fracturo basalto, permitiendo que el agua se renueve. Este fue el origen del sistema acuífero Guaraní.
4. ¿Qué países son conflictivos para esta región?
Los países que pueden intervenir son a los que geográficamente les pertenece el acuífero. Pero países desarrollados interesados en este recurso, como EE UU. Pueden influir negativamente ya que solo van afijarse en su beneficio y necesidades. Por eso es muy importante estar alerta, con propuestas como la del Banco mundial, etc.
Insistentemente, en los últimos tiempos, los EUA vienen presionando a los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay a que ejerzan un mayor control en la zona de la ‘Triple Frontera’. Alegan que informes de inteligencia confirmarían la presencia de ‘células dormidas’ deterroristas internacionales y actividades de lavado de dinero con qué financiarlas. Otras opiniones señalan el interés por el Acuífero Guaraní
El área más importante y fundamental de recarga y descarga es el corredor transfronterizo entre Paraguay, Brasil y Argentina, y este corredor está ubicado significativamente en la ‘Triple Frontera’. Según el Banco Mundial, “en el Mercosur el crecimientoindustrial y de la población puede poner en riesgo los recursos disponibles, incluyendo el agua”.
5. ¿Qué intereses sospechan los investigadores que tienen algunos países o instituciones?
Ya que el acuífero es de gran importancia para todos los países del mundo, a los países desarrollados les tienta la idea de poder tener el poder sobre estas.
El interés, según la idea del Banco Mundial es “lapreservación del acuífero de la contaminación y el desarrollo sustentable”.
Para entender que significa esto: Cada vez que el Banco Mundial habla de preservación de recursos y desarrollo sustentable, implica el no uso de un recurso por parte de los habitantes de la región o país donde se encuentra, porque tiene que ser preservado –privatizado- para ser entregado a multinacionales, ya que segúnel Banco y los países del primer mundo, el agua es una mercadería más sujeta a las leyes de la oferta y la demanda del mercado.
Argentina y los países que les corresponde por territorio geográfico el acuífero proponen y el Banco Mundial dispone. Como muchos de los países y pueblos latinoamericanos, estamos sujetos a la leyes de nuevo mercado mundial, llamado Globalización.
El agua, recurso queesta escaseando en el resto del planeta, elemento vital para todo tipo de vida posible....entre ellas la humana. Gozamos de tener mucha, y por eso la derrochamos.
El acuífero guaraní parece ser el nuevo tesoro, no se conformaron con todo el oro y plata sustraídos en América, necesitan el agua. Por ella vendrán...y ya comenzaron.
Se han aprobado con la firma de varios funcionarios públicos...
Regístrate para leer el documento completo.