Acxtividad Comercial
El comercio es una de las principales actividades económicas del país, cuyo aporte al Producto Bruto Interno (PBI) bordea el 14.6% y brinda empleo al 19.4% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el ámbito nacional, siendo la tercera actividad generadora de impuestos de trabajo, antecedida por la agricultura (32.4%) y los servicios no personales (21.8%).Definicion: El INEI define a la actividad comercial como la compra y venta de bienes y servicios nuevos o usados sin alterar o transformar su estado original.
Componentes del sector comercio:
El INEI para medir la actividad comercial, pondera el desenvolvimiento de seis rubros: agro, pesca, minería, manufactura, servicios prestados a empresas e importaciones. Siendo el comportamiento del agro y de lamanufactura los principales componentes para medir el desempeño del sector comercio.
Principales productos de exportación:
La comercialización de productos agropecuarios representa el 26.5% de la actividad comercial general y en él se transan infinidad de productos de diversas zonas del país; sin embargo, el comportamiento de este rubro se explica principalmente por la evolución de 4 productos,que son la papa, el plátano, las aves vivas de corral y el café, con un peso en conjunto de 36.7%.
Exportaciones e Importaciones
La balanza comercial es aun deficitaria; el egreso de divisas generado por las importaciones supera ampliamente el obtenido a través de las exportaciones.
En el 2001 a través del Decreto Legislativo N" 805, se creó la Comisión para
la Promoción de Exportaciones –PROMPEX cuyo objetivo es promover las exportaciones peruanas.
Según Prompex , las líneas prioritarias de promoción de las exportaciones serán:la agroexportación, la industria de calzado, confecciones, la industria maderera, la pesca de consumo humano, los bienes producidos por la industria metalmecánica, manufactura diversas.
Es importante resaltar el esfuerzo desarrollado por al Asociación deExportadores (Adex) en al promoción de las exportaciones peruanas a través de convenios con distintos países lo cual a permitido obtener importantes avances técnicos, principalmente en productos agropecuarios y artesanías, lo que a generado mejoras productividad, difusión de tecnología, promoción de mercados y el incremento de la oferta exportable del país.
La Exportaciones: Situación actual
Laprincipal característica de las exportaciones peruanas es estar orientadas hacia las materias primas, principalmente minerales, muy dependientes de las fluctuaciones de los precios internacionales. Otra de sus características es estar concentradas en pocos productos primarios, como la harína de pescado, productos mineros, café y otros. A lo se agrega que las exportaciones peruanas provienen de unescaso numero de empresas; según (Adex).
Las exportaciones peruanas volvieron a cobrar impulso en su ritmo de crecimiento. A mayo del presente año nuestros envíos a los mercados internacionales habrían sumado US$ 17,025.3 millones, 31% más en comparación con lo exportado en igual periodo del 2010 cuando el monto ascendió a US$ 12,969.5 millones,
Destinos:
Con relación a los mercados, ADEX informóque China se encuentra en primer lugar con US$ 2,631 millones. A ese país se exportó mayormente materia prima como “minerales de cobre y sus concentrados”, “minerales de hierro y sus concentrados” y “harina de pescado”, entre otros.
Siguen en la lista EE.UU. con US$ 2,109.5 millones. Hay que indicar que su caída al segundo lugar obedece a que la exportación de oro se reorientó a Suiza (US$ 1,885millones en total). En cuarto lugar se ubica Canadá (US$ 1,642.7 millones), otros son Japón, Corea del Sur, Chile, y Alemania, entre otros. En total el Perú exportó a 164 mercados de destino.
Por lo demás, hay un crecimiento importante de diferentes mercados como España (266%), Japón (146%), China (135%) y Alemania (102%). Un caso particular es Corea ya que la venta de gas licuado natural ha...
Regístrate para leer el documento completo.