Adaptación gramatical
Se asimila el sistema de la lengua prestataria el plano morfológico y sintáctico. Ej. : rouge: “comprar un rouge, usar rouge”. También esta la incorporación de un préstamo con las marcas gramaticales correspondientes de a lengua de origen. Han ingresado muchas palabras con sus marcas plural y singular: Ej. : club- clubes. Estos plurales alternan con los plurales delespañol: club, clubs, clubes.
ELEMENTOS DE UN GUIÓN TEATRAL
El diálogo es el elemento principal de un guión de teatro. El desarrollo de los guiones de teatro consiste en la conversación entre dos o más personajes, por medio de los diálogos.
Una obra de teatro se compone de los siguientes elementos:
Acto
El acto es cada una de las partes separadas de la obra teatral: Acto 1, Acto 2,etcétera.
Cuadro
Parte del acto en que aparece la misma decoración.
Escena
Parte del acto en el que intervienen los mismos personajes.
Acotaciones
Indicaciones que señalan las entradas y salidas de los personajes, sus actitudes, ademanes y expresiones en general, además de los cambios de decorado, el lugar donde se realizan las acciones y todas las indicaciones que sirven parala ambientación y puesta en escena de la obra.
Personajes
Personas o seres que le dan vida a los acontecimientos de la obra. Se clasifican en:
* Principales. Son los más importantes dentro de la obra; si se quitaran, ésta ya no tendría sentido.
* Secundarios. Siguen, en importancia dentro de la obra, a los principales. Acompañan y secundan a éstos.
* Ambientales. Aparecen según lasnecesidades y circunstancias de la obra, también se les llama circunstanciales o incidentales.
es:
Es un escrito que está organizado en forma de diálogos o monólogos que narra una historia normalmente en varias escenas o cuadros
Ensayo
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, laficción y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
• Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación.
• Posee un carácter preliminar, introductorio de carácter propedéutico.
• Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
• Es la expresión de las ideas y criterio del autor.
• Tiene importanciasubstancial por las consecuencias que pueda generar para el avance científico o literario.
• Incita al trabajo mental y a la prosecución de ideas que den pautas para elaboraciones subsecuentes.
Obra teatral
Una obra teatral es una escenificacion de algun cuento, historia, etc.
Consiste en representar alguna historia.
Algunos elementos son:
-Personajes
Ejemplo: Blancanieves, los sieteenanitos, el principe, El espejo magico y la bruja.
-Escenografia
El castillo, el bosque, la casa de los enanitos.
Es el escenario en que se desarrolla la historia.
-Guion
Bruja: Espejito, Espejito ¿Quien es la mas bonita del reino?
Blancanieves: Hola Enanitos, mi nombre es Blancanieves
El guion es lo que dice cada personaje.
-Telon
Son cortinas, generalmente son color rojo, y se cierran alfinalizar la obra.
-Vestuario
Es la vestimenta que lleva cada uno de los personajes:
Blancanieves: Vestido, Zapatillas, un moño en el pelo.
Enanitos: Gorro puntiagudo, pantalon y camiseta, botas.
Bruja: Corona, vestido oscuro, zapatillas color oscuro, collar y anillo.
-Sonidos
Sirven para darle emocion a la obra.
Risa Macabra de la bruja
Musica para cuando los enanitos se van atrabajar a la mina.
Musica de fondo para cuando se besan el principe y Blancanieves.
PARTES DE UN ESCENARIO
ESPACIO ESCÉNICO
Aquella parte del edificio teatral en la que se desarrolla la acción de un espectáculo, es donde se levantan los decorados y se incide la luz para su iluminación.
ESCENA
Proveniente del griego skene (cabaña o tablado), es el lugar donde se coloca el decorado y...
Regístrate para leer el documento completo.