adhtrjrjqajaqt
Páginas: 2 (459 palabras)
Publicado: 4 de junio de 2014
a) Antecedentes Personales y Familiares, Anamnesis Remota y Próxima. Signos y Síntomas. b) Análisis del Dolor, Trofismo,Funcionalidad, Sensibilidad.
c) ¿Qué Agregaría en su evaluación que no se encuentre presente en la narración?
d) Nombre 3 posibles diagnósticos. (respalde con bibliografía)
e) ¿Cuál sería su forma deactuar con este Usuario?.
f) ¿Quien inerva a la musculatura interósea palmar?
g) Realice una revisión breve (máximo una plana) de los tipos de fracturas femorales y complicaciones quirúrgicas(respalde con bibliografía).
CASO CLÍNICO
Usuario de 59 años, en control en su consultorio por hipertensión y dislipidemia, con antecedente de fractura de fémur derecho hace 10 años producto de unaccidente automovilístico. Consultó hace un año con un Klgo. por dolor en zona de trocánter mayor derecho y sindrome de dolor lumbar inespecífico que cedió con relativa facilidad.
En esta oportunidadacude en compañía de su esposa por cuadro diagnosticado como tendinitis extensora bilateral de muñeca.
Al llegar a su consulta, el paciente relata que hace un año empezó con sensación de entumecimientoque gradualmente se transformó en dolor en ambas manos, que se acentúa en las noches desde hace alrededor de 6 meses. Este dolor lo relata como una sensación de frío doloroso y en las noches comoquemazón que además presenta en ambos pies y que le dificultan la conciliación del sueño. En ocasiones llega a despertarse por esta sintomatología. En algún momento de la anamnesis recuerda que sientecomo que “le corren bichitos”. Por otro lado, Ud nota que ha bajado de peso en forma considerable, hecho refrendado por el paciente al notar que los pantalones le quedan “muy grandes”.
Previamentemuy activo, hacía ejercicios los fines de semana y caminaba en compañía de su esposa todas las tardes. Actualmente debe usar un bastón para deambular y debe ser asistido para poder realizar su aseo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.