Adiccion

Páginas: 19 (4526 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
Cómo superar los síntomas de abstinencia y los incitantes al decidir dejar de fumar
Puntos clave
Dejar de fumar es la única forma como quienes fuman pueden reducir considerablemente su riesgo de enfermedad. Aunque dejar de fumar es difícil, millones de personas lo han logrado en forma permanente. En esta hoja informativa se ofrecen muchas sugerencias, pero todos somos diferentes, así que sigalas que sean más adecuadas para usted. En general, mantenerse ocupado y evitar las cosas que causan tentación de fumar le ayudará a superar los síntomas de abstinencia y a eludir los incitantes que producen ansias de encender un cigarrillo.
Los síntomas de abstinencia más comunes asociados con dejar de fumar son: ansias de nicotina, ira, frustración, irritabilidad, ansiedad, depresión y aumentode peso. Quizás le ayude saber que los síntomas de abstinencia son mucho más intensos durante la primera semana de dejar de fumar. Desde ese punto, la intensidad de los síntomas baja en el primer mes. Mientras tanto, hay muchos pasos que usted puede dar que le faciliten dejar de fumar.
Los incitantes son los estados de ánimo, los sentimientos, lugares o quehaceres en su vida diaria que producenansias de fumar. Algunos de esos incitantes son el estar junto a otros fumadores, sentir tensión, tomar café o té, y disfrutar de una comida. Conocer sus incitantes particulares le ayudará a mantener control porque puede evitarlos, o, cuando no puede evitarlos, podrá hacer algo para no pensar en fumar.
Evidencia sólida y consistente indica que los productos de remplazo de nicotina pueden ayudar aaliviar las ansias de nicotina y los síntomas de abstinencia. Dichos productos están disponibles en cinco formas: en parche, goma de mascar, pastilla, atomizador nasal e inhalador. Asimismo, los medicamentos recetados, bupropión y vareniclina, pueden aliviar las ansias y los síntomas de abstinencia.
1. ¿Cuáles son algunos de los síntomas de abstinencia asociados con dejar de fumar?
Es posible quedejar de fumar produzca problemas a corto plazo, especialmente en quienes han fumado mucho por varios años. Estos cambios temporales pueden resultar en síntomas de abstinencia.
Los síntomas de abstinencia más comunes asociados con dejar el hábito son:
Ansias de nicotina (la nicotina es la sustancia en el tabaco que causa la adicción)
Ira, frustración e irritabilidad
Ansiedad
DepresiónAumento de peso
De acuerdo a los estudios, cerca de la mitad de los fumadores han reportado sentir por lo menos cuatro síntomas de abstinencia (como ira, ansiedad o depresión) al dejar el hábito (1). Hay personas que reportaron sentir otros síntomas, como mareos, aumento en el número de sueños que tienen y dolor de cabeza (2).
La buena noticia es que son muchas las cosas que usted puede hacer parareducir las ansias y superar los síntomas comunes de abstinencia (vea las preguntas 3 a 7, 16 y 18). Hasta sin medicamentos, dichos síntomas y otros problemas disminuyen con el tiempo. Quizás le ayude saber que estos síntomas son más intensos durante la primera semana de abstinencia. Desde ese punto, la intensidad normalmente disminuye a medida que transcurre el primer mes. Sin embargo, toda personaes diferente y hay quienes presentan síntomas de abstinencia por varios meses después de dejar de fumar (3, 4).
2. ¿Cuáles son los incitantes de fumar tabaco? 
Aparte de las ansias de nicotina, quizás los recuerdos de situaciones en su vida diaria cuando usaba el tabaco le inciten a que vuelva a fumar. Los incitantes son los estados de ánimo, sentimientos, lugares o quehaceres de su vida diariaque producen en usted un deseo de fumar.
Dichos incitantes son:
Estar en compañía de fumadores
Comenzar el día
Sentir tensión
Estar dentro de un carro
Tomar café o té
Disfrutar de una comida
Tomar bebidas alcohólicas
Sentir aburrimiento
Vea las preguntas 8 a 16 para saber cómo puede usted superar estos incitantes comunes. Saber qué es lo que le incita le ayudará a mantener control, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adicciones
  • Adicciones
  • Las adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • adicciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS