adicciones
Escuela Secundaria Técnica #48 Lic. Genaro Salinas Quiroga Nombre: Ingrid Paola Ramírez Jiménez Núm. L.: 18 Grado: 3 Grupo: B Materia: QuímicaTema : Ácidos y Bases
Fecha: 05 de julio del 2014.
INTRODUCCION.
Este trabajo trata sobre ácidos y bases, desde
sus características y diferente
información según los descubrimientos
de científicos conocidos.
Las sustancias químicas que describimos como ácidos y bases están distribuidas en la naturaleza. Se encuentran en los alimentosque ingerimos, en las medicinas que utilizamos, en los limpiadores domésticos, etc.; por ello son muy importantes en la vida diaria, en el laboratorio y a nivel industrial. Algunos ácidos son muy conocidos, tal es el caso del ácido acético que está presente en el vinagre; el ácido cítrico de las frutas como la manzana, limón, mandarina, naranja, etc.; el ácido sulfúrico (el ácido de mayor consumo anivel industrial) que está contenido en la batería de los automóviles, el ácido ascórbico o vitamina C, el ácido clorhídrico que forma parte del jugo gástrico el cual permite degradar proteínas y cumple función germicida (mata microbios). Las bases también son muy comunes, tal es el caso del hidróxido de sodio (es la base más importante) que está presente en la soda cáustica, empleadas comoagentes de limpieza y como materia prima para elaborar los jabones respectivamente; el hidróxido de aluminio y el hidróxido de magnesio forman parte de la leche de magnesia, que se emplean para contrarrestar la acidez estomacal y por ello cotidianamente se les conoce como antiácidos.
Las bases orgánicas son consumidas diariamente, entre ellas encontramos a la cafeína, que está presente en lashojas del té y en los granos del café; la cocaína presente en el mate de coca, la nicotina que está presente en el tabaco. Estas también son conocidas como alcaloides y tienen la propiedad de ser estimulantes del sistema nervioso por lo que su consumo constante puede producir adicción. El carbonato de sodio, Na2CO3 , y bicarbonato de sodio, NaHCO3, son sustancias básicas muy importantes a escalaindustrial.
Los ácidos y bases son sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, en artículos del hogar, en el laboratorio, etc.
En muchas frutas se presentan los ácidos cítricos y el ascórbico (vitamina C) que evitan el escorbuto. Los limpiadores domésticos tienen en su composición química bases, como el hidróxido de sodio, Nao; el amoniaco, NH3; etc. que debido a su capacidad paradisolver grasas son aprovechadas. Se muestran soluciones concentradas de ácido clorhídrico HCl y amoniaco NH3 , cuyos vapores al neutralizarse forman un humo de cloruro de amonio NH Cl sólido.
Nuestro estómago secreta de manera natural ácido clorhídrico, HCl(ac), el cual activa al pepsinógeno y lo transforma en pepsina para llevar a cabo el proceso de digestión. El estómago y el tracto digestivonormalmente están protegidos de los efectos corrosivos de este por un recubrimiento de mucosas.
En ocasiones y por diversas razones (abuso de comidas, tensión nerviosa, difícil digestión, etc.) aparece la hiperacidez que puede producir efectos irritantes en las paredes del estómago y el esófago, en casos graves se puede producir la úlcera péptica.¿Cómo resolver este problema? Para combatir la acidez estomacal se deben utilizar sustancias de carácter básico ya que reaccionan con los ácidos para formar sal y agua (reacción de neutralización), estas sustancias se conocen como antiácidos.
¿Qué tipos de base son recomendables para ser utilizadas como antiácidos? Las bases fuertes no son adecuadas para el...
Regístrate para leer el documento completo.