adm publica

Páginas: 16 (3778 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESTATAL Y MARCO JURÍDICO

Lic. Fidel Herrera Beltrán
Gobernador del Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave
Lic. Clara Luz Prieto Villegas
Contralora General

Lic. Mario Daniel Badillo González
Director General de Control y Evaluación

C.P. Ángel Adolfo Espinosa Hernández
Director General de Auditoría
Gubernamental

Lic. Alfredo AlgarínVega
Director General de Responsabilidades y
Situación Patrimonial
Lic. Carlos Gustavo Delgadillo Pérez
Director de Asuntos Jurídicos
Lic. José Luis Enríquez Ambell
Director de Operación Regional

® DERECHOS RESERVADOS
Contraloría General
Dirección General de Desarrollo Administrativo
Carrillo Puerto Nº 20, primer piso.
C.P. 91000, Centro Histórico.
Xalapa-Enríquez, Veracruz deIgnacio de la Llave, México.
Edición 2007
Impreso y hecho en México
www veracruz gob mx

Lic. Luis Manuel Brito Gómez
Director General de Desarrollo
Administrativo
Lic. Héctor Rodríguez Salas
Jefe de la Unidad Administrativa

Introducción a la Administración Pública Estatal
y Marco Jurídico

PRESENTACIÓN

A partir de esta situación la Dirección General de Desarrollo Administrativoelabora el presente material con la finalidad de puntualizar las generalidades de la
Administración Pública Estatal, considerando aspectos tales como: la forma de
Gobierno y conceptualización de la Administración Pública en el Estado; las
competencias de las Secretarías de Despacho que integran el Ejecutivo y la
Administración Pública Descentralizada; así como la revisión del los ordenamientosbásicos del Marco Jurídico General de la Administración Pública Estatal.

OBJETIVO: Proporcionar a los Servidores Públicos la información y los
conocimientos básicos en el ámbito de la Administración Pública Estatal, que les
permita entenderla y en consecuencia lograr un mejor desempeño en sus
funciones. Asimismo se busca despertar en los servidores públicos el interés por la
AdministraciónPública Estatal y particularmente el de su Dependencia o Entidad.

4

Introducción a la Administración Pública Estatal
y Marco Jurídico

1.

EL ESTADO MEXICANO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
El Estado representa el órgano político-jurídico llamado a regir los destinos

de la humanidad y su evolución. Su aparición ha ido aparejada con el desarrollo
social, político, cultural, educativo yeconómico de la comunidad.
El Estado puede reconocerse como la organización jurídica de la Nación1, lleva
implícita la idea de un ordenamiento político y jurídico que debe culminar en un
Gobierno2 propio e independiente de todo poder extraño. Manuel Amiana, afirma
que el Estado supone el Gobierno y el Gobierno supone el Estado, es decir; si el
Gobierno es dependiente, se trata entonces de unEstado dependiente y en caso
contrario existe un Estado libre y Soberano.
A lo largo de la historia el Estado ha asumido distintas formas de organización
(de Gobierno) pasando en sus inicios por organizaciones patriarcales, donde
gobernaba el más viejo de la tribu; gobiernos representados por sabios y
guerreros, gobiernos teocráticos, entre muchos otros; sin embargo el sistema que
impera enlas organizaciones de los Estados contemporáneos

es la Democracia

Representativa (Republicana o Monárquica).
La forma de gobierno de nuestro país es republicana, y el sustento formal de
esta afirmación lo encontramos en el contenido del artículo 40 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos que a la letra dice:
1 Nación, sociedad natural de hombres, creada por la unidad deterritorio, de costumbres y de idioma, formado por
una comunidad de vida y de conciencia social. Una nación requiere una continuidad y una tradición que la
mantiene en el tiempo como unidad moral indisoluble.
2 Gobierno, actividad que se ejerce para realizar los fines del Estado, es el conjunto de los organismos superiores
que dictan las medidas que regulan la actividad del Estado, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adm. Publica
  • adm publico
  • Adm. Publica
  • Adm Publica
  • Adm Publica
  • adm publica
  • adm publica
  • adm publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS