Administración estratégica

Páginas: 6 (1488 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2010
1.1 Evolución del concepto de planeación estratégica.

Desde los inicios de la historia, se puede observar, que los grandes gobernantes, ya formulaban estrategias para conquistar tierras, mediante el análisis de los factores del medio ambiente, comparándolo y combinándolo con los recursos que tenían para determinar las tácticas a seguir. Lo anterior, es lo que actualmente representa el procesode Planificación Estratégica, que hoy en día se aplica a cualquier empresa.

Igor Ansoff , identifica la aparición de la Planificación Estratégica con la década de 1960 y la asocia a los cambios en los impulsos y capacidades estratégicas. La Planificación Estratégica como sistema de gerencia emerge formalmente en los años setenta; la investigación y desarrollo cobran mayor importancia,reduciéndose el lapso de tiempo entre la inversión de un bien y su introducción al mercado y acortando el ciclo de vida de los productos.

La Planificación Estratégica, constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el “que lograr” (objetivos) al “que hacer” (estrategias), buscando solo concentrarse en solo aquellos objetivos factibles de lograr y en que negocio o área competir, encorrespondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.

A partir de la década de los setentas este tipo de planeacion comenzaba a utilizarse en forma, sobre todo cuando la planeación de operaciones ya no fue suficiente y poco a poco a consecuencia del crecimiento de la demanda fue necesaria una planificación estratégica que proporcionara la dirección que guiara la misión, los objetivosy las estrategias de la empresa, pues de esta forma se facilitaba el desarrollo de los planes para cada una de las ares funcionales, permitiendo desarrollar estrategias y programas adecuados a las metas de cada uno.

Sin embargo, aunque podríamos encontrar muchas definiciones de planificación, todas tienen un común denominador: hablar de planificación es hablar de “decidir hoy lo que se hará enel futuro”, independientemente del tipo de plan del que se hable.

Al hablar de un plan estratégico de la empresa, nos estamos refiriendo al plan maestro en el que la alta dirección recoge las decisiones estratégicas corporativas que ha adoptado “hoy”, es decir las que se tomaron en base a una reflexión estratégica y así lograr una empresa competitiva que le permita satisfacer las expectativasde sus diferentes grupos de interés. Cuando se habla de administración estratégica se debe entender como un proceso que arranca con la aplicación de un método para obtener el plan estratégico y a partir de ahí, con un estilo de dirección que permite a la empresa a mantener su posición competitiva.

1.2 Diferentes tipos de planeación.

Planeación Estratégica
Se da dentro de las organizacionesen el nivel directivo, o el más alto nivel de mando cada vez que sea necesario.
Planeación Táctica
Suele llamarse media, se da en directivos medios. La planeación táctica presenta características de ser un proceso continuo y permanente, orientado al futuro cercano, racionalizar la toma de decisiones, determinar cursos de acción, es sistémica ya que es una totalidad formada por el sistema ysubsistemas, visto desde un punto de vista sistémico. Es iterativa ya que se proyecta y debe ser flexible para aceptar ajustes y correcciones, es una técnica cíclica que permite mediciones y evaluaciones conforme se ejecuta, dinámica e interactivo con los demás y es una técnica que coordina a varias actividades para conseguir la eficiencia de los objetivos deseados.
La incertidumbre provocada por laspresiones e influencias ambientales debe ser asimilada por la planeación intermedia o táctica. Se debe convertir e interpretar en las decisiones estratégicas, del nivel más alto, en planes concretos en el nivel medio, se convierte en planes que se pueden emprender y a su vez, subdividir y detallar en planes operacionales a ejecutarse en el nivel operativo.
El nivel táctico es la toma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Estrategica
  • ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
  • Administración Estrategica
  • Administracion Estrategica
  • administración estratégica
  • Administracion estratégica
  • Administracion estrategica
  • Administracion Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS