administración publica

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
TEMAS DE ANÁLISIS
1. Algunos sociólogos dicen que la estructuración de la organización es un invento social. ¿Qué quieren decir”¿Quieren decir que hay una forma “correcta” o “incorrecta” de organizarse? ¿Qué prueba sugeriría para investigar si la estructura de la organización es la “correcta”?

Cada escuela, cada sociólogo tiene una visión de estructura. Es un término que actúa más comosensibilizador acerca de lo que es más fundamental para el análisis y la comprensión del sistema social que como concepto cerrado y definitivo.
La estructura es algo que los estudiosos dan por supuesto pero que es muy difícil explicarlo. Para algunos autores la estructura es la razón de ser de la sociología. Alude a esas partes de la sociología que son muy reacias al cambio.
En el siglo XVI usa porprimera vez el término en sociología Jardon. Se va a usar en el ámbito del esqueleto. Más adelante la sociología va a usar este término en las obras de Montesquieu y después en Saint-Simon, Comte y Spencer, y se hace con un enfoque organicista. Para Saint-Simon es un sistema de creencias que constituye la base de un sistema de comportamiento. Para Comte es la estática social y se concreta en unconjunto de leyes que los sociólogos deben definir y que rigen la interacción entre las diferentes partes del sistema social.

2. Si usted fuera presidente de una compañía que se hubiera organizado por funciones y si un consultor le pidiera que se organizara por territorios o productos, ¿qué pensaría de esta recomendación?

Mi opinión sería la siguiente: lo organizaría por producto porque hayvería que producto es el más vendido para así producir en mayor cantidad se producto y de esa forma llevarlo al mercado y obtener un buen resultado con su venta.


3. ¿Por qué cree que muchas compañías grandes se han organizado por productos (por ejemplo, General Motors y DuPont), mientras otras compañías grandes tienen departamentos territoriales (por ejemplo, Prudential Life InsuranceCompany)?

Por producto: porque se puede ver como un proceso evolutivo. Esta estructura le permite a la alta administración delegar al ejecutivo de una división una autoridad significativa sobre la funciones de manufactura, ventas, servicio e ingeniería que se relacionan con un producto o line de producto y exigirle u grado considerable y ven que producto es el van vendido en el mercado par asílanzarlo y obtener más ganancia.

Por departamento territorial: porque de esta forman ven el trabajo de cada departamento lo que tienen que realizar como lo realizan y que tienen que mejorar ven los empleados y su personalidad ven la tecnología que mantiene cada departamento y como es utiliza.





4. ¿Por qué motivo la mayoría de las grandes tiendas de departamentos y cadenas desupermercados organizan sus locales por territorios y posteriormente organizan las unidades internas por productos? Dé ejemplos de su propia experiencia.
Para tener mayor amplitud de control interno del personal y sus procesos
El machetazo: ellos ven en que sector del país pueden poner su supermercado por la cantidad de persona. Y de ahí ven que son el producto que más se vende en ese sector.
5. ¿Por quéla mayoría de las compañías pequeñas tienen departamentos organizados por funciones?

Es más práctico mantener en microempresas departamentos que regiones. Ya que el alcance en más directo

6. ¿Por qué tantas dependencias del gobierno federal se organizan fundamentalmente por territorios?
En el plano macro-político las federaciones están compuestas por divisiones territoriales que seautogobiernan, a las cuales se llega a dar con frecuencia el nombre de estados, cantones, regiones, provincias u otras, que gozan de un mayor o menor grado de autonomía pero que, en cualquier caso, tienen facultades de gobierno o legislación sobre determinadas materias, distintas de las que corresponden a la administración federal (gobierno de la federación). El estatus de autogobierno de las regiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La administración pública y el servicios público
  • Entre lo publico y lo privado (administracion publica)
  • Administracion publica
  • Administracion publica
  • Administración Pública
  • administracion publica
  • administracion publica
  • La Administración Pública

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS