administracion de mercados
Temas:
1.1. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS EMPRESAS.
1.2. ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONCEPTO DE MERCADOTECNIA.
1.3. CONCEPTOS Y PROPOSITOS DE LA ORGANIZACIÓN DE MERCADOTECNIA.
1.4. PLANEACION DE UNA ORGANIZACIÓN DE MERCADOTECNIA.
1.5. ENFOQUES DE MERCADOTECNIA.
1.6. CONCEPTOS ACTUAL DE MERCADOTECNIA.
1.7. VARIABLES DELA DEMANDA.
1.8. DIRECCION Y TAREAS DE MERCADOTECNIA.
1.9. MEZCLA DE MERCADOTECNIA.
1.1 OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS EMPRESAS.
Antecedentes.
La empresa nació para atender las necesidades de la sociedad creando satisfactores a cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios.
En la actualidad, las funciones de la empresa ya no selimitan a las mencionadas antes. Al estar formada pro hombres, la empresa alcanza la categoría de un ente social con características y vida propias, que favorece el progreso humano como finalidad principal al permitir en su seno la autorrealización de sus integrantes y al influir directamente en el avance económico del medio social en el que actúa. En la vida de toda empresa el factor humano esdecisivo.
CONCEPTO DE EMPRESA.
Grupo social en el que, a través de la administración del capital y del trabajo se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
CLASIFICACION.
El avance tecnológico y económico ha generado la existencia de gran diversidad de empresas.
Algunos de los criterios de clasificación de la empresa mas difundidos son:Actividad o Giro:
I. Industriales: la actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Las industrias a su vez son clasificadas en:
a) Extractivas
b) Manufactureras
c) Agropecuarias.
II. Comerciales: son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra-venta de productosterminados. Pueden clasificarse en:
a) Mayoristas
b) Minoristas o detallistas
c) Comisionistas.
III. Servicios: como su denominación lo indica, son aquellas que brindan un servicio ala comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Las empresas de servicio pueden clasificarse en:
a) Transporte
b) Turismo
c) Instituciones financieras
d) Servicios públicos varios
e) Servicios privadosvarios
f ) Educación
g) Salubridad
h) Fianzas, seguros.
Origen del capital.
1) Publicas:
Centralizadas
Desconcentradas
Descentralizadas
Estatales
Mixtas o paraestatales.
2) Privadas. El capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad es lucrativa.
Magnitud de la empresa.
Pequeña
Mediana
Grande
PROPOSITOS O VALORES INSTITUCIONALES DE LA EMPRESA.
Toda empresaprogresista debe de perseguir valores institucionales, ya que el conseguirlos incide directamente en su progreso. Los valores institucionales de la empresa son:
Económicos: tendientes a lograr beneficios monetarios.
Sociales: aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad.
Técnicos: dirigidos a la optimización de la tecnología.
AREAS DE ACTIVIDAD O FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA.Las más usuales y comunes en toda empresa son:
Producción
Mercadotecnia
Recursos humanos
Finanzas.
La efectividad de la administración de una empresa no depende del éxito de un área funcional específica, sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales, mismas queson:
Producción. Considerado como uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales y herramientas requeridas. Tiene como funciones:
Ingeniería del producto
Ingeniería de la planta
Ingeniería industrial
Planeacion y control de la...
Regístrate para leer el documento completo.