Administracion Y Contabilidad

Páginas: 7 (1610 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
Repaso Unidades I y II
Conceptos Financieros fundamentales

Matemáticas Financieras
• Matemáticas Financieras: Son aplicaciones a las operaciones comerciales que realiza la empresa de manera que a partir de una base matemática y un lenguaje técnico y simbólico podamos interpretar las variables que participan en la evaluación del dinero a través del tiempo.

Estas variables son: - Capital(c): suma de dinero prestado o invertida. - Tiempo (t): período durante el cual se usa el capital. - Tasa de interés (i): es el precio que se paga por usar el dinero. Dinero pagado por el uso del dinero - Interés Simple: En general se da en períodos de corto plazo. La tasa de interés se aplica siempre sobre el mismo capital durante un período de tiempo. Los intereses se capitalizan al final delperíodo en el cual se contrajo esa obligación.

I=c⋅i⋅t

Ejemplo 1
1. Determine el interés pagado por un préstamo de $2.000.000 a una tasa de interés de 4% trimestral durante 2 meses. c = 2.000.000 i = 4% trimestral t = 2 meses I= 2.000.000 * 0.04 * (2/3) I = 53.333//

Ejemplo 2
2. Calcular la cantidad de dinero prestada, si se paga por ella un interés de $15.000 con una tasa de interéssemestral de 3,5% durante 145 días. i = 3, 5 % semestral t = 145 días I = 15.000 15.000 = c * 0.035 * (145/180) c = $532.020

Interés Compuesto
• En cada período de tiempo se agregan los intereses al capital, con lo cual se forma un nuevo capital. I= c⋅ ((1+ i)n −1) n = tiempo c = capital

Ejercicio 1
• Si usted deposita hoy $1.950.000 a un tasa de 4,25% durante 3 años ¿Cuál es el monto deinterés que recibirá?

I = 1.950.000 ⋅ [(1+ 0,0425)3 −1]
I =$259.341

Amortización
• Extinguir una deuda, pagando una cuota que se compone por los intereses más el capital amortizado. • Es la devolución a través de una serie de pagos o plazos regulares del capital prestado pagando también los intereses que sobre ella (deuda) se devengan. • En este sistema cada pago amortiza una parte de ladeuda y el interés correspondiente al período. Las cuotas incluyen interés y amortizaciones del capital y por lo general de igual monto

• Se obtiene un préstamo de $20.000.000 se acuerda pagar 48 cuotas mensuales con una tasa del 12% anual capitalizable mensual. Tasa mensual 2. Calcular la cuota (o renta) (R)

http://www.inverforo.com/tabla-amortizacion/

Activos
• Se considera activo aaquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. • Los activos son un recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de laactividad desarrollada • Activos Fijos • Activos circulantes • Activos Financieros

Activos Circulantes
• El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitanerogaciones durante el ejercicio. • A modo de ejemplo, el activo corriente puede estar integrado por caja, bancos, moneda extranjera, inversiones temporales, cuentas por cobrar, materias primas, bienes de cambio, entre muchas otras

Activos Fijos
• Los activos fijos son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde unafabrica monta sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos. • Un contraejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo de explotación y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad y Administracion
  • Administracion y contabilidad
  • Contabilidad y administracion
  • Contabilidad Y Administracion
  • Contabilidad Y Administracion
  • administracion contabilidad
  • Contabilidas-Administración
  • administracion y contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS