Administracion

Páginas: 17 (4068 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2010
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN (Primer lectura)
Se divide en:
* La Naturaleza de las organizaciones.
Naturaleza:
En el origen y evolución de las organizaciones se dan una multitud de factores que según algunos autores se pueden resumir en cuatro: técnicos, legales, estructurales e individuales. Todas las organizaciones reposan sobre aspectos técnicos y así mismo dan valor, por logeneral, al avance de la tecnología, a la vez que dependen de una normativa legal y están definidas por la estructura social que a su vez se pueda facilitar el desarrollo de dichas organizaciones. Así mismo, aspectos del individuo como la racionalidad y la inclinación por alcanzar metas mediante la utilización de los medios de los que se disponga, contribuirán al desarrollo de lasorganizaciones.
Definimos las organizaciones: como las instituciones en las que las personas se unen en sus esfuerzos, realizando tareas complejas, para lograr objetivos comunes ( individuales y colectivos). Las personas pueden realizar por sí solas actividades complejas. De ahí la importancia de las organizaciones. El hecho de trabajar coordinados entre sí para unos objetivos comunes no impide que laspersonas, dentro de la organización, busquen objetivos individuales.

Diferencia entre organización y grupo.

Un grupo son dos o más personas trabajando juntas. Sin embargo, dentro de las organizaciones, tenemos dos o más grupos trabajando juntos. Hay tres niveles: individuo, grupo y organización. En el grupo sólo hay dos niveles: individuo y grupo.

Tipos de organizaciones.

De acuerdo adiversos criterios las organizaciones se dividen por:
* Objetivos
* Tecnología empleada
* Forma de obtener consenso
* Beneficiarios

La importancia de las organizaciones es muy grande, son vitales en nuestra sociedad. Aparecen incluso para actividades sencillas. Para actividades complejas es necesaria la coordinación de tareas realizadas por varias personas. Actuando solo, podemosaspirar únicamente a realizar actividades simples. El trabajo de las personas aumenta la productividad, no sumando esos esfuerzos sino potenciándolos.

La Teoría de la Organización.

Una buena teoría es muy útil y práctica. La definimos como una serie de conceptos y principios que describen y explican el fenómeno de las organizaciones. Por ello, han de ser aplicables a cualquier situación ymomento.
Se desarrollan de dos formas:
* Mediante la experiencia: observando los fenómenos, reflexionando sobre ellos, y construyendo un marco.
* Mediante la investigación: se analizan, planteando una serie de hipótesis, contándolas y mejorándolas.
Nos ofrece unos puntos de referencia que nos ayudan a entender el fenómeno de las organizaciones y además, nos de unas pautas para ayudarnos en ladirección de organizaciones. Sin embargo, hay muy pocas personas que dirigen organizaciones y que no conocen la teoría de la organización.

Las metas organizacionales.
Las metas del Desarrollo Organizacional pueden resumirse, de manera no exhaustiva, en los siguientes grandes apartados:
* Crear en toda la organización una “cultura abierta”, orientada a la solución de problemas.
*Complementar la autoridad que comporta el papel o estatus, con la autoridad que proporciona el conocimiento y la competencia.
* Situar las responsabilidades de toma de decisiones y solución de problemas lo más cerca posible de las fuentes de información.
* Crear confianza entre personas y grupos de toda la organización.
* Hacer que la competencia sea mas pertinente para las metas del trabajoy llevar al máximo los esfuerzos cooperativos.
* Propiciar la elaboración de un sistema de recompensas en el que se reconozca, tanto el logro de las metas de la organización, como el desarrollo de las personas.
* Intensificar en las personas el sentimiento de que ellas son los dueños de los objetivos de la organización.
* Aumentar el auto-control y la auto-dirección de las personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS