administracion
TEMA: ENSAYO. EXPOSICIONES DEL 1ER PARCIAL.
VILLAHERMOSA, TAB. A 07 DE FEBRERO DEL 2013.
INTRODUCCIÓN.
Una de las actividades humanas más importantes es administrar. Desde que las personas empezaron a formar grupos para lograr metas que no podían cumplir como individuos, la administración ha sido esencial para asegurar la coordinación de los esfuerzosindividuales. Conforme la sociedad ha llegado a depender cada vez más del esfuerzo en grupo y que muchos grupos organizados se han vuelto grandes, la tarea de los gerentes ha ido creciendo en importancia.
Si el mundo actual permaneciera estático, si las habilidades y capacidades que una persona posee no necesitaran actualizarse o no se deterioraran, el cambio no fuera necesario o no tendría relevancia parala administración, pero el mundo actual, el hoy es competitivo y en constante evolución y exige que tanto las organizaciones como las personas que pertenecen a alguna organización puedan manejar de manera positiva los cambios y así poder desempeñarse de manera competitiva en el mundo, es por eso que la Administración del Cambio representa un papel importante en el hoy de las empresas.PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Raíz etimológica de la Administración.
Época Primitiva:
*División del trabajo por edad y sexo.
*El hombre utiliza en forma rudimentaria la administración al trabajar en grupo; ejemplo la casa del mamut.
Periodo Agrícola:
*Vida sedentaria
*Aparición del estado
*Desarrollo de grandes civilizaciones, apoyándose en la administración empírica deltrabajo colectivo y de los tributos.
Antigüedad Grecolatina:
*Aparición del esclavismo.
* Aplicación de la administración mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo físico.
Época Feudal:
*Inicialmente la administración de los feudos se efectúa de acuerdo al criterio del señor feudal.
*Posteriormente, los ciervos se independizan, apareciendo los talleres artesanales.* Nuevas formas de administración: estructura de trabajo extenso, niveles de supervisión escasos.
*Surgen los gremios (antecedentes del sindicato).
Revolución Industrial:
* Centralización de la producción.
* Auge industrial.
* Administración de tipo coercitivo.
*Explotación inhumana del trabajador.
* Estructura de trabajo más complejo.
*Surgen especialistas dedicados a manejarproblemas de administración
Siglo XX:
*Gran desarrollo tecnológico e industrial.
*Surgen la administración científica.
*Aparecen numerosos investigadores de administración, teniendo esta un desarrollo y proyección definitivos.
Concepto de Administración.
La Administración proviene del lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y ministre, subordinación, obediencia. Es la ciencia social ytécnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
Raíz etimológica de Organización.
Las organizacionesson sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.
Etimología
Organización viene del Latín Organón, órgano elemento de un sistema y sistema en sí mismo.
Concepto
La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles(materiales, humanos y financieros).
Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.
Existen varias escuelas filosóficas que han estudiado la organización como sistema social y como estructura de acción, tales como el estructuralismo y el empirismo.
Para desarrollar una teoría de la organización es preciso primero establecer sus leyes o al menos...
Regístrate para leer el documento completo.