Administracion
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
NÙCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
PROGRAMA DE INGENERÌA MECÀNICA
CATEDRA: ADMISNITRACIÒN A LA PRODUCCIÒN
MODELOS DE INVENTARIO
Alumna:
Ivahna Vielma C.I:23.554669
Profesor:Alfredo Marín
Sección 002 D
Cabimas, Julio del 2011
INVENTARIOS
Un inventario constituye la cantidad de existencias de un bien o recurso cualquiera usado en una organización. Un sistema de inventarios es un conjunto de políticas y controles que regulan los niveles de inventario y determinan que niveles debemos mantener, cuando debemos reabastecer existencias y cuál debe ser el volumen delos pedidos.
MODELOS DE INVENTARIO
Existen cuatros tipos básicos para clasificar la mayoría de los modelos que se refieren al abastecimiento a la comprar de inventarios: modelos deterministas y modelos probabilísticos. Los modelos deterministas son diferentes de los modelos probabilísticas por que tienen una suposición en cuanto a las condiciones de certeza con respecto a la demanda,costo y precios que se presentan.
MODELO DE LA CANTIDAD FIJA DE LA ORDEN (Q)
Los modelos de la cantidad fija de la orden tratan de establecer el punto específico, R, en que debe hacerse una nueva orden y el tamaño de esa orden, Q. El punto de la orden R siempre es una cantidad específica de unidades. Colocamos una orden de volumen Q cuando el inventario disponible (en existencia yel que se ordena) llega al punto R. Definimos la situación del inventario como las cantidades en existencia mas la orden menos las ordenes acumuladas no surtidas.
La relación entre R y Q muestra que cuando la situación del inventario baja el punto R, colocamos una nueva orden. Esta orden recibe al termino del periodo L (que en este modelo no varia). Al crear un modelo cualquiera deinventarios, el primer paso es desarrollar una relación funcional entre las variables de interés y la medida de su eficacia
CARACYERISTICAS
❖ El punto del pedido R, es siempre un numero especifico de unidades
❖ Este modelo trata de determinar el punto especifico R en el cual se colocara un pedido y el tamaño del mismo Q
ESTABLECIMIENTO DE LOS NIVELES DE RESERVA DE EGURIDAD❖ La demanda no es constante porque varia de un dia a otro y se debe mantener una reserva de seguridad para proteger el agotamiento de existencias.
❖ Reserva de seguridad es la cantidad de inventario que se lleva además de la demanda prevista.
❖ Enfoque de probabilidad considera solo los faltantes y no el numero de faltantes
❖ Nivel de servicio se refiere al numerode unidades demandadas que pueden suministrarse de las exigencias
GRAFICA
[pic]
FORMULA
TC = DC + (D/Q) S + (Q/2) H
Donde:
TC: costo total anual
D: demanda anual
C: costo por unidad
Q: volumen de la orden (la cantidad óptima se le llama cantidad económica de la orden –EOQ- …..Ó Qópt)
S: costo por preparación o por colocar una orden
R: punto de reorden
L: tiempode entrega
H: costo anual de mantener y almacenar una unidad del inventario promedio
LOS COSTOS Y LA CANTIDAD
Los costos totales son:
CT = D/Q * Co + Q/2 * Ch
DONDE:
Co: Costo de ordenar o de preparación o de alistamiento
Ch: Costo de mantenimiento
MODELO PARA PERIODOS FIJOS DE TIEMPO (P)
Es aconsejable en situaciones tales como:
❖ Elinventario se cuenta en determinados periodos
❖ Visitas rutinarias a los clientes
❖ Cuando se desea ahorrar en los costos de transporte
❖ Cuando se opera con base en un periodo de tiempo fijo
❖ No exige conteo continuo de inventario disponible
❖ Las exigencias pueden agotarse cuando la demanda es grande
Reserva de seguridad debe proteger el...
Regístrate para leer el documento completo.