administracion
Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad, aparece la huella de pueblos que trabajaron unidos en organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos. Las personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficientes y eficaces, desde mucho antes deque términos como "administración" fueran de uso común.
Sumeria: los sacerdotes llevaban en forma arcaica el control administrativo del cobro de los impuestos.
Egipto: Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos.
China: Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisiónimportante.
Babilonia: El uso del código de HAMURABI para el control escrito y testimonial.
Hebreos: Conceptos de organización, principio de la excepción.
Grecia y Persia: Sócrates enuncia la universalidad de la administración.
Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
Roma: El pueblo romanoinfluyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios.
Administración: es el proceso de diseñar un ambiente con el objetivo de lograr, en forma eficiente, las metas seleccionadas, lo que implica que de alguna manera se utilizan todos los recursos disponibles para el logro de losobjetivos de la organización. La administración como práctica, es un arte; el conocimiento organizado en que se sustenta la práctica se puede denominar ciencia.
Ventajas:
* Clarificación de la organización
* Compromiso personal
* Control
* Mide el desempeño
Desventajas:
* Deficiencias en la enseñanza de su filosofía
* Dificultad para establecer metas
* Hincapié en las metas a cortoplazo
* Peligro de inflexibilidad
La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio. En fin la administración consiste endarle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones.
Funciones de la administración:
* PLANIFICACION: qué es lo que voy a hacer, cuándo y cómo. Incluye la selección: misión, objetivos, decisiones y acciones.
* ORGANIZACIÓN: estructurar los papeles que cumplen las personas.
* DIRECCION: influir y guiar a esas personas para lograr las metas.
* INTEGRACION DEL PERSONAL:reclutamiento, pago, grupos de trabajo. Llenar y mantener los puestos en la Organización.
* CONTROL: medir y corregir los hechos, antes, durante y después, para que se adecuen a los planes. Comparar con estándares.
Objetivos de la administración
1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.
2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en elcual se desarrolla
3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
Importancia de la administración:
La administración busca el logro de objetivos a través de las personas , mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas. Laadministración es un órgano social indispensable.
Dentro de la administración encontramos:
• Coordinación de recursos humanos, materiales y financieros para el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales.
• Relación de la organización con su ambiente externo y respuestas a las necesidades de la sociedad.
• Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos,...
Regístrate para leer el documento completo.