Administracion

Páginas: 103 (25504 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A LA GOBERNANZA

CENTRÓ DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A LA GOBERNANZA

María del Carmen Pardo
compiladora

EL COLEGIO DE MÉXICO

350 D3311 De la administración pública a la gobernanza I María del Carmen Pardo, compiladora. -- México: El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales, 2004. 224 p. ; 22 cm. ISBN968-12-1140-5 1. Administración pública. 2. Políticas públicas. 3. Política gubernamental. 4. GobernabiJidad. I. Pardo, María del Carmen, comp.

&AS••.
ADQUIS
fECHA

35'0

d¿)~ h%,!I
29400
_

r;.~I'06 -

PRECIO

$

_

Primera edición, 2004 DR © El Colegio de México, A.e. Camino al Ajusco 20 Pedregal de Santa Teresa 10740 México, D.E www.colme:x.mx

ISBN 968-12-1140-5 Impreso enMéxico

'"

CONTENIDO
Prólogo, 9 María del Carmen Pardo
LA EVOLUCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: LA CUESTIÓN DEL OBJETO,

21

Ernesto Carrillo

Comentarios:
Mauricio Merino, 61; José de Jesús Sosa, 64
CAMBIOS EN LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: DE LAS PREGUNTAS SENCILLAS A LAS RESPUESTAS DIFfcILES,

69

B. Guy Pete~s.
Comentarios:

.

.~

...

,José Luis Méndez, 96; María d~l C~r~en Pardo, ~.O l . , · , ¡ ,;;." ~
REFORMA A LA GESTIÓN PÚBLICA: TENDF;~CIAS y

PERS~ECTIVAS, 105·

Laurence E. Lynn, Jr.

Comentarios:
David Arellano, 129; Eduardo Guerrero, 134; María Fernanda Somuano, l 38
LA CREDIBILIDAD DE LASPOLfTICAS:··· .. · . POR QUÉ ES IMPORTANTE Y CÓMO LOGRARLA,

143

Giandomenico Majone

Comentarios:
Luis F. Aguilar,171; Ricardo Uvalle, 179
LA ACTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS pOLíTICAS PÚBLICAS,

183

Jean-Claude Thoenig

Comentarios:
Enrique Cabrero, 215; Isabelle Rousseau, 219 Colaboradores y comentaristas. 223

PRÓLOGO
Los trabajos que se compilan en este libro, escritos por Ernesto Carrillo, Laurence E. Lynn, jr., Giandomenico Majone, B. Guy Peters yJean-Claude Thoenig -y comentados por los investigadores mexicanos Luis F. Aguilar, David Arellano, Enrique Cabrero, Eduardo Guerrero, José Luis Méndez, Mauricio Merino, María del Carmen Pardo, Isabelle Rousseau, José de Jesús Sosa, María Fernanda Somuano y Ricardo Uvalle- fueron presentados en el seminario internacional organizado por el Centro de Estudios Internacionales, de El Colegio de México,para conmemorar el :xx Aniversario de su Programa de la Licenciatura en Política y Administración Pública. Este programa se ha visto sometido a lo largo de veinte años a una sistemática revisión para adecuarlo a los cambios experimentados por la administración pública, tema central, este último, del seminario. La profunda transformación, se apunta en los trabajos que aquí se reúnen, ocurrida en lasdos últimas décadas ha resultado de mayor trascendencia que los cambios graduales registrados en el pasado remoto. En efecto, los estudios sobre administración pública sufrieron en estos últimos veinte años transformaciones, por su magnitud y velocidad, mucho más significativas que las que se habían conocido hasta entonces. Se ha transitado de la idea de contar con una administración que actuaba demanera uniforme, regida por normas y sometida a la jerarquía y el centralismo de las decisiones, a la concepción de otra más abierta, flexible, descentralizada, en una constante interacción con otros actores y donde encontramos una postura mucho más activa por parte de la sociedad. En los trabajos que aquí se recogen, sin embargo, advertimos claramente la preocupación de que, si bien lastendencias apuntan hacia otros derroteros, como la nueva administración pública (NAP) también identificada como nueva gerencia o gestión pú,;:...._ blica (NGP) o incluso la propuesta más inclusiva identificada -en una traducción un tanto forzada- como gobernanza, no ofrecen ninguna certeza de que los rumbos escogidos sean necesariamente mejores. No está claro si estas tendencias puedan responder a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS