Administracion
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
CARRERA: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD.
ASESOR: CECILIA GARCIA RODRIGUEZ.GRUPO: 8191.
ALUMNO: JOSE RAFAEL ROJAS CONTRERAS.
CONTACTO: jrrojasc@comunidad.unam.mx
jrrojasc@guanajuato.gob.mx
UNIDAD: II.- ENTIDADES.
ACTIVIDAD: 5.
CONTABILIDAD
La contabilidad es unatécnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce, sistemática y estructuradamente información financiera.
Tiene como objetivo:Producir y comunicar información financiera comprensible, útil y confiable que sirva de base en la toma de decisiones.
Utilizar la contabilidad financiera para informar sobre el uso correcto de los bienesy recursos de la empresa, tomando como instrumento el control interno.
La información financiera que emana de la contabilidad es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias ydescriptivas, que muestran la posición y el desempeño financiero de una entidad y cuyo objetivo esencial es ser útil al usuario general en la toma de sus decisiones económicas.
Para que la informaciónfinanciera sea útil, debe ser:
*Confiable: Por esta característica, el usuario acepta y utiliza la información para tomar decisiones.
*Relevante: La información debe ejercer influencia sobre lasdecisiones económicas de quienes la emplean. Así mismo, debe ayudarles a elaborar predicciones sobre las consecuencias de acontecimientos pasados, en la confirmación o modificación de expectativas.*Comprensible: La información debe ser fácilmente entendible por los usuarios.
*Comparable: Los estados financieros, elaborados sean homogéneos en cuanto a presentación, contenido, terminología y criteriosaplicados.
En conclusión la contabilidad ayuda al manejo óptimo de los recursos de una entidad, en base al análisis de las cifras obtenidas en el cálculo de cada periodo podemos tomar decisiones...
Regístrate para leer el documento completo.