Administracion

Páginas: 8 (1899 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Cuando una organización mejora, su influencia se verá reflejada en la sociedad que la rodea. El hecho está en la utilización de manera más eficaz y eficiente de los recursos disponibles y en especial el humano. La suma de eficacia y eficiencia se verá reflejada en mejores niveles de productividad.
Para lograr la productividad intervienen factores como losproductos que hace la organización y los que necesita para funcionar (personal, capital, materia prima y energía).
La forma de mejorar la productividad radica en que se utilicen menos recursos para lograr los resultados deseados. Al trabajar de esta manera, los administradores reducirán los gastos, ahorrarán los recursos escasos y aumentarán las utilidades y por ende los trabajadores se verán másbeneficiados en sus compensaciones, prestaciones y condiciones laborales. Así mismo los empleados se verán motivados a lograr incrementos en su productividad. El avance debe de ser simultáneo: en los avances en la calidad de vida laboral y en los niveles de logros financieros.

El departamento de recursos humanos no se relaciona directamente con los propósitos de la empresa, ni con el capital, nila materia prima y los procedimientos operativos sino se enfoca a apoyar a la directiva y al personal en la tarea de lograr sus objetivos.

Actividades de la Administración de Recursos Humanos.
En las organizaciones el departamento de recursos humanos debe de ser el apoyo para siempre tener a las personas con las características necesarias para los puestos existentes. El propósito de laadministración de recursos humanos será alcanzado al proporcionar a la empresa personas que contribuyan con las estrategias de la organización, que mejoran su efectividad y su eficiencia.
Actividades Fundamentales:
1.- Proporcionar una fuerza de trabajo adecuada y mantenerla
2.- Tener una eficiente planeación de los recursos humanos
3.- Llevar a cabo el reclutamiento de solicitantes
4.- Realizar elproceso de selección
5.- Una vez hecha la selección se debe proceder a la orientación y capacitación
6.- Conforme las necesidades cambien se debe hacer una ubicación
7.- Apoyar el desarrollo de los empleados actuales
8.- Realizar una evaluación al desempeño de cada empleado
9.- En caso necesario llevar a cabo retroalimentación


Características de las personas
Existen sin duda, como loexplicamos al inicio una serie de características que hace de las personas un ser único, a continuación mencionamos algunas de las características más relevantes:
• No pueden ser propiedad de la organización, a diferencia de los otros recursos. Los conocimientos, la experiencia, las habilidades, etc.; son parte del patrimonio personal.
• Las actividades de las personas en las organizaciones son,como se apunto, voluntarias; pero, no por el hecho de existir un contrato de trabajo la organización va a contar con el mejor esfuerzo de sus miembros; por lo contrario, solamente contara con el si perciben que esa actitud va a ser provechosa en alguna forma.
• Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., intangibles; se manifiestan solamente a través del comportamiento de laspersonas en las organizaciones. Los miembros de ellas prestan un servicio a cambio de una remuneración económica y afectiva.
• Los recursos humanos son escasos; no todo mundo posee las mismas habilidades, conocimientos, etc. Por ejemplo, no cualquier persona es un buen cantante, un buen administrador o un buen matemático.

Reclutamiento:

Es un proceso o actividad continua e ininterrumpida paraatraer postulantes a diversos cargos, ya sea que existan las respectivas vacantes o bien para preveerlas y así proveerlas cuando ellas se produzcan. Es decir, tiene por objeto mantener una reserva de candidatos para cuando se presente una eventualidad.
Cuando se produce un puesto vacante, el encargado del departamento donde se produjo la vacante oficializa su pedido mediante una orden de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS