Administracion

Páginas: 13 (3178 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
2012
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO DE HUANCAVELICA
SECRETARIADO EJECUTIVO

2012
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO DE HUANCAVELICA
SECRETARIADO EJECUTIVO

DEDICATORIA
A nuestros padres quienes de manera desinteresada, nos brindan su apoyo para ser mejores personas de esta sociedad.
DEDICATORIA
A nuestros padresquienes de manera desinteresada, nos brindan su apoyo para ser mejores personas de esta sociedad.

INTRODUCCIÓN

En la medida que avanza el tiempo, varias tendencias económicas y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional. Estas nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las organizaciones se vean en la urgente necesidad de orientarse hacia los avancestecnológicos. Los hechos han dejado de tener sólo relevancia local y han pasado a tener como referencia el mundo. Los países y las regiones colapsan cuando los esquemas modelo se tornan obsoletos y pierden validez ante las nuevas realidades.
Desde la perspectiva más general, la globalización, la apertura económica y la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que enfrentar lasorganizaciones. En la medida que la competitividad sea un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia.
Este trabajo se desarrolla tomando en cuenta que la cultura organizacional es, a grandes rasgos, uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quierenhacerse competitivas en el contexto social de las organizaciones manufactureras textiles.
Las alumnas.

LA CULTURA ORGANIZACIONAL
1. ¿QUE ES LA CULTURA?
"La cultura, por definición, es difícil de describir, intangible, implícita, y se da por sentada. Pero cada organización desarrolla un grupo central de suposiciones, conocimientos y reglas implícitas que gobiernan el comportamiento día a día enel lugar de trabajo”

2.1. Características de la Cultura
* Las organizaciones al igual que las huellas digitales, son únicas y singulares, poseen su propia historia, comportamiento, proceso de comunicación, relaciones interpersonales, sistemas de recompensa, toma de decisiones y filosofía; la unión de todos estos elementos es lo que constituye la cultura.
* La cultura determina loque las personas involucradas en ella consideran correcto o incorrecto, así como sus preferencias en la manera de ser dirigidos.
* Es a través de la cultura de una empresa que se ilumina y se alimenta el compromiso del individuo con respecto a la organización.

2.2. Funciones de la Cultura
* Cumple la función de definir los límites hasta los que los comportamientos difieren unos deotros.
* Transmite un sentido de identidad a sus miembros.
* Facilita la creación de un compromiso personal con algo más amplio que los intereses personales del individuo.
* Incrementa la estabilidad del sistema social.
* La cultura es el vínculo social que ayuda a mantener unida a la organización al proporcionarle normas adecuadas de cómo deben comportarse y expresarse losempleados.
* El mal conocimiento de la cultura puede ser causa de malos entendidos y malas interpretaciones dentro de las sociedades en el momento en que pierde su capacidad de coordinación y de integración.

2. ¿QUE ES LA ORGANIZACIÓN?

La organización es un proceso encaminado a obtener un fin. La organización por definición es la estructuración técnica de las relaciones que deben existirentre las funciones, niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo social, con el fin de lograr máxima eficiencia en la realización de planes y objetivos.
Las organizaciones es la expresión de una realidad cultural, que están llamadas a vivir en un mundo de constante cambio, tanto en lo social como en lo económico y tecnológico, o por el contrario, encerrarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS