ADMINISTRACION
Norbeck: La Auditoria administrativa es una técnica de control relativamente nueva que proporciona a la gerencia un método para evaluar la efectividad de losprocedimientos operativos y los controles internos.
William P. Leonard: La Auditoria administrativa puede definirse como un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de unaempresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales.
José Antonio FernándezArena: La Auditoria administrativa es la revisión objetiva, metódica y completa de la satisfacción de los objetivos institucionales; con base en los niveles jerárquicos de la empresa; en cuanto a suestructura y la participación individual de los integrantes de la institución.
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.
Consiste en descubrir deficiencias e irregularidades en alguna de las partes dela empresa y apuntar sus probables remedios. La finalidad es ayudar a la dirección a lograr una administración más eficiente.
Control: Orientan los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar elcomportamiento organizacional en relación con estándares preestablecidos.
Productividad: Dirigen las acciones para optimizar el beneficio de los recursos de acuerdo con la dinámica administrativaestablecida por la organización.
Organización: Determinan que su curso apoye la definición de la competencia, funciones y procesos a través del manejo efectivo de la delegación de autoridad y el trabajo enequipo.
Servicio: Representan la manera en que se puede comprobar que la organización posee un proceso que la enlaza cualitativamente y cuantitativa con las expectativas y satisfacción de susclientes.
Calidad: Orientan que tienda a elevar los niveles de desempeño de la organización en todos sus contenidos y ámbitos- con el fin de producir bienes y servicios altamente competitivos.
Cambio:...
Regístrate para leer el documento completo.