ADMINISTRACION
Consiste en la planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal.
El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social.Es por tal motivo la importancia de que se involucren en el estudio de la administración de recursos humanos los gerentes y directivos y así lograr mejores contribuciones del personal a la empresa porque esa es la meta ya que los recursos humanos determinan el grado de éxito de las organizaciones.
Objetivos Sociales
Cumplimiento de las leyes.
Servicios que presta la Organización.
RelacionesEmpresa-Sindicato.
Objetivos de la Organización
Planeación de Recursos Humanos.
Servicios que presta la Organización.
Selección de personal.
Capacitación y desarrollo.
Evaluación.
Actividades de control.
Objetivos Funcionales
Evaluación.
Actividades de control.
Objetivos Personales
Capacitación y desarrollo.
Evaluación.
Compensación.
Actividades de control.
Los objetivos puedendefinirse como parámetros para medir las acciones llevadas acabo por los Administradores de Recursos Humanos.
En las organizaciones el departamento de recursos humanos debe de ser el apoyo para siempre tener a las personas con las características necesarias para los puestos existentes. El propósito de la administración de recursos humanos será alcanzado al proporcionar a la empresa personas quecontribuyan con las estrategias de la organización, que mejoran su efectividad y su eficiencia.
La responsabilidad de administrar eficientemente los recursos humanos radica en cada gerente en su respectivo departamento. Si el gerente no quiere asumir tales responsabilidades por considerar que es un obstáculo para la realización de sus demás funciones se puede recurrir a la delegación de funcionesy esto no le quitará responsabilidad al gerente sino esta acción le permite compartir su responsabilidad.
Actividades Fundamentales:
Proporcionar una fuerza de trabajo adecuada y mantenerla
Tener una eficiente planeación de los recursos humanos
Llevar a cabo el reclutamiento de solicitantes
Realizar el proceso de selección
Una vez hecha la selección se debe proceder a laorientación y capacitación
Conforme las necesidades cambien se debe hacer una ubicación
Apoyar el desarrollo de los empleados actuales
Realizar una evaluación al desempeño de cada empleado
En caso necesario llevar a cabo retroalimentación
La forma de mejorar la productividad radica en que se utilicen menos recursos para lograr los resultados deseados. Al trabajar de esta manera, los administradoresreducirán los gastos, ahorrarán los recursos escasos y aumentarán las utilidades y por ende los trabajadores se verán más beneficiados en sus compensaciones, prestaciones y condiciones laborales. Así mismo los empleados se verán motivados a lograr incrementos en su productividad.
Cuando una organización mejora, su influencia se verá reflejada en la sociedad que la rodea. El hecho está en lautilización de manera más eficaz y eficiente de los recursos disponibles y en especial el humano. La suma de eficacia y eficiencia se verá reflejada en mejores niveles de productividad.
Al enfocarnos más en un alto nivel de calidad de la vida laboral no es garantía que se logre el éxito financiero. El avance debe de ser simultaneo: en los avances en la calidad de vida laboral y en los niveles delogros financieros.
Conforme crece la empresa el departamento de personal se va haciendo más especializado y se van creando subdepartamentos. Por ejemplo, el departamento de reclutamiento es el que se encarga solamente de encontrar los candidatos a integrarse a la organización y hace la selección y la contratación. De esta manera los integrantes del departamento de personal van adquiriendo...
Regístrate para leer el documento completo.