Administracion
* DEFINICION DE CONTABILIDAD ¡°!
Es una técnica basada en los Principios Generales de Contabilidad, que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables ycuantificables que la afectan, con objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones en relación con dicha entidad económica.
Se puede entender a la contabilidad como una ciencia ya que genera conocimiento sistemático, verificable y falible, mientras que también es una técnica ya que sus procedimientos permiten procesar y aplicar datos.
El adjetivo financiero, por su parte, refiere a loperteneciente o relativo a la Hacienda pública, a los negocios mercantiles o a las cuestiones bursátiles y bancarias.
* MAPA CONCEPTUAL DE LAS NIF ¡°!
* CONCEPTO DE NIF ¡°!
Normas de Información Financiera. Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas deInformación Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
Las NIF se conforman de:
a) Las NIF y las Interpretaciones a las NIF (INIF) aprobadas por el Consejo Emisor del CINIF y emitidas porel CINIF
b) Los Boletines emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y transferidos al CINIF el 31 de Mayo de 2004, que no hayan sido modificados, sustituidos o derogados por nuevas NIF y
c) Las Normas Internacionales de Información Financiera aplicables de manera supletoria.
Las NIF se conforman de 3 grandes apartados:
a) NIFconceptuales o Marco Conceptual
b) NIF particulares
c) Interpretaciones a las NIF o INIF
* ESTRUCUTRA BASICA DE LAS NIF ¡°!
* CARACTERISTICAS DE LA NIF ¡°!
La información financiera debe reunir determinadas características cualitativas con la finalidad de ser útil para la toma de decisiones del los usuarios. La utilidad como característica fundamental de los estadosfinancieros, es la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general y constituye el punto de partida para derivar las características cualitativas restantes, las cuales se clasifican en:
* Características primarias
* Características secundarias
Las características cualitativas primarias de los estados financieros son:
La contabilidad, a la que se encuentran asociadassecundarias: veracidad, la representatividad, la objetividad la verificabilidad y la información suficiente
La relevancia, a la que se encuentran asociadas como características secundarias: la posibilidad de predicción y confirmación, así como la importancia relativa
* La comprensibilidad
* La comparabilidad
En la práctica es necesario encontrar un equilibrio entre las característicasmencionadas para satisfacer en forma adecuada las necesidades de los usuarios generales y con ello cumplir con los objetivos financieros
* OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Los objetivos de los Estados Financieros se derivan principalmente de las necesidades del usuario general, las cuales dependen significativamente de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación que dichousuario tenga con ésta.
La información es cualquier tipo de declaración que exprese la posición y desempeño financiero de una entidad, siendo su objetivo esencial ser de utilidad al usuario general en la toma de sus decisiones económicas. Son un medio útil Para la toma de decisiones económicas en el análisis de alternativas para optimizar el uso adecuado de los recursos de la entidad.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.