adminitracion

Páginas: 15 (3514 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular Para la Educación Superior
instituto Universitario de la Frontera IUFRONT
San Cristóbal-Estado Táchira




Instituciones para la protección y garantía de los derechos




Realizado por:
Joselyn Díaz
20.627.751.
B4MA
Fecha de entrega
20/02/2015
Introducción
El surgimiento de la administración como institución esencialdistinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde principios de siglo. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad de organizar el desarrolloeconómico que refleja el espíritu esencial de la era moderna. Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente. Una organización es una unidad social o agrupación de personas constituidas esencialmente para alcanzar objetivosespecíficos lo que significa que las organizaciones se proponen y construyen con planeación y se elabora para conseguir determinados objetivos. La administración posee características como universalidad, especificidad unidad temporal, valor instrumental, amplitud del ejercicio, flexibilidad, entre otras que serán ampliadas en este contenido; Además poseen elementos como: la eficiencia, eficacia,productividad, coordinación de recursos, objetivos y grupos sociales que la hacen diferente a otras disciplinas. El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo. La administración de empresas posee cinco variables principales que constituyen su estudio lascuales son: tarea, personas, tecnología, ambiente y estructura












Los Organismos Administrativos de Trabajo
EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO.
El Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social tiene como función principal promocionar el diálogo social con la finalidad de promover en el marco de una economía productiva y solidaria, el empleo, el trabajo digno yla protección a los derechos humanos y sindicales de las trabajadoras y los trabajadores; el desarrollo de un sistema de seguridad social público y solidario; y la prestación de un servicio de calidad y eficiencia que permita la regulación de las relaciones laborales y sea accesible a todos los trabajadores y las trabajadoras.
El órgano administrativo cuya función primordial es asegurar elcumplimiento de la legislación laboral. Dentro de su estructura organizativa encontramos dos dependencias, a saber, las Procuradurías de Trabajadores y las Inspectoras del Trabajo.
LAS PROCURADURÍAS DE TRABAJADORES.
La figura de la Procuraduría de Trabajadores se encuentra establecida en la Ley Orgánica de Tribunales y Procedimientos del Trabajo en los artículos 31 al 37. Tienen como función primordialejercer la representación de los trabajadores de la República, que así lo solicitaren.
Para el cumplimiento de esta misión, se crean las Procuradurías Especiales, a cargo de los Procuradores de Trabajadores, que tienen dentro de sus atribuciones, asesorar y representar ante los Tribunales del Trabajo y ante los funcionarios u organismos del trabajo y de previsión social de su respectiva residencia,a las organizaciones sindicales del trabajo, a los empleados y obreros sujetos a las disposiciones de la Ley Orgánica del Trabajo.
Antecedentes:
En nuestro país, la figura del Procurador General se establece en el período republicano, cuando en el marco de la Revolución Federal el Presidente provisional de la Federación Venezolana, general Juan Crisóstomo Falcón, mediante Decreto de fecha 24...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adminitracion
  • Adminitracion
  • Adminitracion
  • adminitracion
  • adminitracion
  • adminitracion
  • adminitracion
  • adminitracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS