admon publica

Páginas: 8 (1795 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
INTRODUCCION.

En el presente trabajo se puede dar el comienzo para explorar parte de nuestra constitución mexicana. Siendo en u principio muy extensa solo se verán todos aquellos artículos que son garantías individuales para toda persona.
Dentro de los artículos de las garantías podremos encontrara un sin fin de artículos con los cuales se puede dar sita a todo aquello a lo que tenemosderecho dentro de nuestra vida cotidiana y con lo cuales no podremos poner en riesgo parte de los derechos de los demás ciudadanos.
Dentro de los artículos que podremos ver en el presente trabajo podremos conocer un poco un mas de aquello de lo que podemos recibir o podemos realizar dentro de nuestra vida familiar, social, y dentro del mismo trabajo.
En cada uno de los artículos señalados se‘puede ver el cómo se dirige hacia todos los individuos de igual manera y sin condición alguna, con los cuales podremos dar paso a todo aquello con lo que contamos como un respaldo de vida.



Título Primero
Capítulo I
De las garantías individuales.
Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta constitución, las cuales no podránrestringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece.
Articulo 2o. Esta prohibida la esclavitud en los estados unidos mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzara por ese solo hecho, su libertada y la protección de las leyes.
Articulo 3o. todo individuo tiene el derecho recibir educación. El estado- Federación, Estados,Municipios- impartirán educación preescolar, primaria y secundaria. La educción primaria y secundaria son obligatorias.
La educación que imparta el estado tendrá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentara en el, a la ves, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la interdependencia y la justicia.
II. El criterio que orientara a esaeducación se basara en los resultados del progreso científico, luchara contra la ignorancia y sus efectos, los fanatismos y los perjuicios, además:
a) será democrático
b) será nacional
c) contribuirá a la mejor convivencia humana
Articulo 4o. La nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá el desarrollo de suslenguas, culturas, usos, costumbres recursos y formas especificas de organización social. Y garantizara a sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del estado.
En los juicios y procedimientos agrarios en que ellos sean parte se tomaran en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los términos que establezca la ley.
El varón y la mujer son iguales ante la Ley. Esta protegerá laorganización y el desarrollo de la familia.
Toda persona tiene el derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el numero y el espaciamiento de sus hijos.
Toda persona tiene el derecho a la protección de la salud.
Toda la familia tiene el derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa.
Es deber de todos los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción desus necesidades y a la salud física y mental. La ley determinara los apoyos a la protección de los menores, a cargo de las instituciones públicas.

Articulo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechosde tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial.
La Ley determinará en cada Estado, cuáles son las profesiones que necesitan título para su ejercicio, las condiciones que deban llenarse para obtenerlo y las autoridades que han de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Admon Publica
  • admon publica
  • Admon publica
  • admon publica
  • admon publica
  • Admon publica
  • POR QUE LA ADMON ES PUBLICA
  • admon publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS