ADN
El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienendos o más "clones" de la primera. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconserva TiVo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original,al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original.Gracias a la complementación entre las bases que forman la secuencia de cada una de las cadenas, el ADN tiene la importante propiedad de reproducirse idénticamente, lo que permite que la informacióngenética se transmita de una célula madre a las células hijas y es la base de la herencia del material genético.
Transcripción del ADN
Proceso mediante el cual los genes que se encuentran en elADN de los cromosomas son selectivamente localizados, reconocidos y transcritos, produciendo ARN mensajero, ribosomal (estructural) y de transferencia (adaptadores). Puede ser descrito como mecanismobásico de complementariedad de bases, añadidas en forma gradual, unidireccional y antiparalela, sin necesidad de un iniciador y acoplada a la hidrólisisdel pirofosfato.
Traducción del ADN
Latraducción es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas. Este proceso ocurre en el citoplasma de la célula y para la mayoría de las proteínas de forma continua, durante todoel ciclo celular a excepción de la etapa M. Las funciones de las células siempre van a estar implicadas con las funciones de las proteínas por lo que la expresión de la información genética como proteínasgarantiza que las enzimas aceleren las reacciones del metabolismo, los transportadores posibiliten el intercambio de sustancias, los anticuerpos la defensa del organismo, las hormonas proteicas...
Regístrate para leer el documento completo.