adolecencia
ADOLESCENCIA
La adolescencia es una de las etapas más turbulentas de nuestras vidas, ya que esta compuesta de transiciones y cambios, no solo en nuestro cuerpo sino también en nuestra mente. El adolescente se empieza a preguntar quien es y que es lo que quiere. Es a estos cambios que se les denomina, biopsicosociales.
Desarrollo Biopsicosocial –Ya que bio cubre la parte física, psico la mental y social la de su entorno.
Erik Erikson, uno de los más notables profesores de Desarrollo Humano de la Universidad de Harvard, creó una teoría –enfocada más bien en el desarrollo psicológico y social del adolescente, omitiendo el físico- en la que decía… "El concepto de desarrollo psicosocial se refiere básicamente a cómo la interacción de lapersona con su entorno está dada por unos cambios fundamentales en su personalidad". Es decir, los cambios que presenta el adolescente en aspecto psicológico son los que determinan su interacción con su entorno, las personas que lo rodean, su familia, etc.
Es en esta etapa que se presenta la crisis de identidad en la que el joven trata de “encontrarse a si mismo” y entenderse por primera vez.Pues cae en la cuenta de que es un ser único e irrepetible.
Con respecto al desarrollo físico, la adolescencia se distingue –como ya mencioné- en una etapa llena de cambios, al toparse con la pubertad uno empieza a notar que su cuerpo ya no es el mismo, y empieza a semejarse al de un adulto.
Sin embargo, nada es perfecto, así como hay transiciones positivas, también hay negativas. Los jóvenesse ven iniciados en el mundo adulto por medio de vicios como el tabaco, el alcohol y las drogas, que dañan su organismo e incluso su desarrollo en los tres aspectos ya mencionadofs. Surgen los embarazos adolecentes, y los desordenes alimenticios, ya que así como la fruta del conocimiento del bien y del mal, descubren un nuevo mundo de realidades en que a veces se pierden por falta de autoestima ode motivación, ahogándolos en un rio de dolor.
*DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA
Es definida como el lapso de tiempo (en el cual el individuo se desarrolla) que inicia y finaliza de manera diferente en cada humano. Este desarrollo está constituido por los cambios biológicos, psicológicos y sociales del individuo.
Con respecto al concepto de adolescencia, Krauskopf, considera que laadolescencia es una etapa en el que humano presenta diversos desarrollos, es decir “incrementan en complejidad funcional, aumentando su calidad en correlación, con el aumento de edad”. También agrega que “este desarrollo puede ser promovido, estimulado, detenido e incluso deteriorado”. Pienso que esto se debe al contexto en el cual se encuentran, por ejemplo hay algunas culturas (o costumbres) en lascuales “no existe” la etapa de la adolescencia; esto es, que de niño se pasa a ser un adulto. Ya sea mediante los cambios en el estilo de vida o bien por medio de una celebración, en la cual se presente ante la sociedad al “recién adulto”.
Horrocks, entre los puntos que desarrolla sobre la definición de la adolescencia, es que esta etapa termina cuando el adolescente ya está preparado (emocional ysocialmente), para ser un adulto delante de la sociedad. También menciona que no hay edad precisa para llegar a esta madurez, y que por lo tanto existen diversos factores que influyen en este proceso, como lo son los personales, los culturales, y los históricos. Cabe mencionar, que para algunos esta etapa de desarrollo no termina y a otros individuos, ni les inmuta, debido a que a temprana edad,deben comportarse como adultos. Otro punto que Horrocks agrega, es que la adolescencia es una etapa en la que el púber, se desarrolla físicamente y psicológicamente, aprende a tener un concepto sobre sí mismo, en el que además de buscar independencia y autonomía personal, busca también la independencia económica….
Concepto del adolecente :
La adolescencia es un periodo en el desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.