adolescentes
La etapa de la adolescencia está marcada en la vida de cada ser humano en particular por los cambios biológicos y a su vez psicológicos por los queatraviesa. Este proceso seencuentra constantemente afectado e influenciado por distintos factores sociales en los que el adolescente se desempeña, como la familia, el colegio, el barrio o el club alque concurran.
Es muyparticular de los adolescentes encontrar en estos lugares en los que sociabiliza con sus iguales un “referente” o “guía” al cual tomarlo como tal; esto sucede casiinconscientemente porque es estala etapa en la que los jóvenes comienzan a desarrollar su propia personalidad, y toman un personaje del cual adoptar desde su carácter, hasta su manera de vestir e incluso sudialécto. “Encualquiera de los casos constituye una especie de `modelo´ hacia el que aspiran el resto de los miembros del grupo al que pertenecen”.
Se los llama también a estos modelos que losadolescentes adoptancomo “iniciadores” porque dichos jóvenes esperan muchas veces paracerse a ellos para lograr el éxito social del que su modelo goza.
Es esto uno de los principales motivos por lo quelos jóvenes seencuentran cada vez más alejados de sus padres, teniendo en cuenta que va vinculado a esto el echo de que la adolescencia es un período del desarrollo del hombre en el que parece“necesaria” cadauna de las discusiones generadas entre padres e hijos ya sea, a la hora de elegir a que lugar concurrir o no, y hasta por el corte de cabello que se hacen; en sus grupos de pares este tipodediscernimiento no surgen ya que todos apuntan a un mismo fin.
Muchas veces estos grupos conformados son en general un influyente de la sociedad en sí, y en muchos casos estos grupos se forman porelecho de que sus integrantes ven ven a esto como un medio de escapatoria al no encontrar en la sociedad “su lugar”. A su vez, estos mismos no encuentran, y tampoco quieren ver, la contención o el
Regístrate para leer el documento completo.