Adolescentes

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2010
¿QUE ES EL ADOLESCENTE?
Etimológicamente la palabra adolescencia proviene de ad: a, hacia y olescere de olere: crecer. Es decir, hacia el crecimiento o el, proceso de crecimiento.
La adolescenciaconsiste más en un proceso, en una etapa de transición que en un estadio con límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablarde la adolescencia como un periodo diferenciado del humano.
Que que es un adolecente, “Es un monstruo peludo…que se junta en grupos estruendosos para planear nuevos vandalismos. Es también ungordito simpático que no entiende el mundo sin golosinas de por medio; un larguirucho orejón que no puede acomodarse en ningún lugar y le sobran brazos y piernas alrededor de su pupitre.

¡La tormentay el drama!
Otro de los aspectos sobre la adolescencia a tratar, es el de la manera en que el joven aborda dicha etapa de su vida. Son múltiples los escritores que tratan este tema.
Dentro de losmás destacados que exponen el tema tormentoso de la adolescencia es Stanley Hall, afirma, que es un periodo de tormenta y drama, de turbulencia, de cambios dramáticos, de tensión y sufrimientospsicológicos abundantes.
El mayor contraste con las teorías de la tormenta y el trama lo tiene la antropóloga Margaret Mead, durante sus investigaciones llegó a la conclusión que la adolescencia, no es unaetapa propiamente tormentosa; si no que depende de cómo sea tratada por el individuo y por las personas que lo rodean.

Conclusiones
Podemos llegar a la conclusión de que la adolescencia es unperiodo del individuo que marca el final de la niñez y el inicio de la edad adulta, el desarrollo de nuevas capacidades cognitivas, el cambio corporal (aparatos sexuales), y la necesidad de formar unapropia identidad e independencia social.
La adolescencia no la crean exclusivamente los adolescentes, es una interacción entre los puntos anteriores.
En general se considera la adolescencia como una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS