ADSA

Páginas: 2 (279 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013
Fragmento 2
a) Señale la diferencia entre la justicia como virtud entera y como virtud particular
b) Defina las diferentes especies de justicias particularesFragmento 3
a) Explique en que sentido se toma “justicia” aquí y por que es un termino medio
b) Explique los términos que requiere lo justo y qué tipo deproporción demanda
c) De un ejemplo de distribución justa y un ejemplo de distribución injusta y explíquelos

Fragmento 2
a) La entera es la justicia q se usa paragenerar felicidad en otro (legalidad) y como vietud particular es la igualdad entre reparticiones
b) Son tratos de relaciones entre individuos y equipararbienes o cargos

Fragmento 3
a) Lo desigual es injusto y lo igual es justo
b) Como igual es un termino medio justicia también debería serlo
c) Que haya doshermanos a cobrar la herencia y que cada uno reciba lo que se merezca teniendo en cuenta las edades y necesidades eso sería justo pero lo injusto sería que reciban losdos lo mismo

Fragmento 4
a) Que tipo de proporción se utiliza en esta justicia y a que se aplica?
b) Explique Por qué el juez intenta igualar la injusticia ycomo lo hace?
c) En qué sentido la justicia correctiva es también un termino medio?

a)Solo se mira el daño causado no importa quien lo haya hecho o como.
b)Porque en la acción previa se repartió desigualmente por ejemplo en un robo el ladron tuvo una ganancia y la victima lo perdió entonces lo iguala con un castigohaciendo perder la ganancia
c) cuando el victimario gana y la vicatima pierde la justicia correctiva seria el termino medio entre la ganacia y la perdida
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adsa
  • adsa
  • adsa
  • adsa
  • adsa
  • ADSA
  • Adsa
  • adsa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS