Adulto1

Páginas: 4 (761 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
Diferencias entre la RCP del adulto, el niño y el lactante.
El termino RCP significa reanimación cardiopulmonar. Es un conjunto de maniobras que tienen como objetivo mantener la oxigenación delos órganos vitales de la persona que ha entrado en una parada cardio-respiratoria.
Antes de iniciar las maniobras de RCP, tenemos que seguir la cadena PAS; proteger, avisar y socorrer. Una veztengamos el lugar asegurado y hayamos protegido a la victima y a nosotros mismos podemos empezar a socorrer. (2,3)
El RCP se distingue por ser un conjunto de maniobras que siempre tienen el mismoorden. El primer paso, independientemente del tipo de victima que sea, será comprobar si la victima responde. Para ello le hablaremos alto y lo sacudiremos brevemente: Si la victima responde, lo dejaremosen la posición que nos lo hemos encontrado y pediremos ayuda. Si por el contrario la victima esta inconsciente, pediremos ayuda y comprobaremos la respiración, abriendo la vía aérea utilizando lamaniobra frente-mentón, nos colocaremos al lado de la victima y nos inclinaremos de tal manera que nuestra oreja quede al lado de su boca, de esta manera podremos sentir, escuchar y ver si respira o no.Si la victima respira lo pondremos en posición lateral de seguridad y vigilaremos que siga respirando hasta que llegue la ayuda correspondiente. Si la víctima no respira pediremos ayuda y empezaremoscon las maniobras de reanimación.
Dependiendo del tipo de victima realizaremos unas acciones u otras. Hay tres tipos de RCP, para el adulto, para el niño (>1 año hasta la pubertad) y para ellactante (<1 año).
RCP del adulto:
Pondremos a la victima en decúbito supino a ser posible sobre una superficie plana y dura. Nos colocaremos de rodillas al lado de la victima y pondremos lapalma de una mano sobre el esternón y la palma de la otra mano sobre la primera y las entrelazaremos, los brazos deben estar lo más estirados posibles, iniciaremos las compresiones haciendo presión para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ficha Integral Del Adulto1
  • UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO1
  • LA INICIACIÓN CRISTIANA DE LOS ADULTO1 N2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS