AFLOJAMIENTO MECANICO

Páginas: 9 (2026 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
VIBRACION DEBIDO A AFLOJAMIENTO
MECANICO
El aflojamiento mecánico produce vibraciones a una frecuencia
del doble de la frecuencia de giro.
Existen tres tipos de soltura mecánica:
Tipo A: Aflojamiento del bastidor/base estructural (a 1x).
Tipo B: Perdida debido al movimiento basculante del pedestal o
estructura/pedestal del rodamiento fracturado o fisurado.
Tipo C: Problema de ajuste en losrodamientos e su alojamiento
o eje.

La vibración característica de la soltura mecánica no se
producen a menos que intervengan fuerzas externas
(desbalance, desalineación).
Cuando existe soltura mecánica, la mas mínima
desalineación, o desbalanceo provoca altos niveles de
vibración, por lo que conviene corregir a raíz la causa que
lo provoca, que en estos casos es la soltura mecánica.

AFLOJAMIENTOTIPO A
(Estructural y aflojamiento en pedestales)
PROBLEMAS:
-Perdida estructural/fatiga de la pata de la maquina.
-Deterioración.
-Distorsión del bastidor o de la base (pie suave).
-Pernos de sujeción flojos.
Este tipo de problema en ocasiones se puede confundir con problemas de
desalineación o desbalance, ya que genera vibraciones a 1x la frecuencia
de giro, por lo que se recomienda hacer unanálisis visual en la soportería.

La vibración generada por esta causa tiene influencia únicamente en el
rotor que tiene el problema.

AMPLITU
D

Las lecturas de fase pueden comportarse asi:
-Al comparar las lecturas de fase vertical y horizontal se van a
encontrar vibraciones con diferencias de fase entre 0° y 180°.

1X

FRECUENCIA

Recuerde que el apriete de los tornillos debe ser parejo, paraevitar distorsión en la base del equipo.
Cheque que el equipo de referencia este nivelado, realice un
prealineamiento, calzando si es necesario.
7.- Montar el calibrador de caratula y seguir la secuencia de
alineación. Se trata de checar la inclinación de las caras del
acoplamiento a alinear. (móvil).

AFLOJAMIENTO TIPO B:
Este tipo de soltura se presenta en los casos de:
-Fisuras o fracturasestructurales o en alojamientos.
-Movimiento basculante provocado en ocasiones por pie de
apoyo de diferente longitud.
-Tornillos flojos en chumaceras.

Este tipo de solturas mecánicas se caracteriza por generar
componente a 2x la frecuencia del giro.
Comportamiento de una chumacera con pernos flojos y su
espectro.

En general se debe sospechar de soltura mecánica cada vez
que se tenga dificultad alefectuar la actividad de alineación o
balanceo y se recomienda hacer una inspección visual para
detectar cualquier soltura posible.
La componente a 2x no siempre se va a presentar
acompañado de todas sus armónicas relacionadas a 1/2 , pues
pudiera ser posible que se presenten únicamente algunas de
ellas o incluso ninguna .

Generalmente se enfrenta a este tipo de problema cuando la
amplitud a 2xexcede casi un 50% a la que se da a 1x.
Las amplitudes de vibraciones son irregulares.
Si se toman lecturas de fase con una lámpara estroboscópica,
a menudo se mostraran 2marcas de referencia ligeramente
irregulares.

Aflojamiento tipo C.
Los problemas que ocurren e este tipo de soltura son:
• Rodamiento flojo en su alojamiento.
• Juego interno excesivo en los rodamientos.
• Desgaste de losalojamientos en los rodamientos.
• Rodamientos girándose en su eje, debido a un ajuste flojo

Características:
 Armónicas múltiples de 10x hasta 20x. Estas armónicas son resultado
de impulsos y truncamientos en la respuesta de la maquina.
 Presenta componentes de vibración muy significativas en la dirección
de la proximidad del problema.
 En el caso de un aflojamiento muy severo, se pueden generarcomponentes a ½x, es decir a 1 ½ x, 2 ½ x,…. También pudieran ser a
frecuncias de 1/3x.
 La componente generada a ½ x, puede ir acompañada de
componentes generados por el desbalance o desalineación.

Grafica espectral mostrando holgura excesiva en el eje o en el
alojamiento de un rodamiento.

Causas:
• Las posibles causas de desgaste o aflojamiento son:
• La maquina se aflojo de sus soportes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tira Y Afloja
  • Aflojamiento Biologico De La Masa Del Pan
  • Mecanismos Mecanicos
  • Mecanica
  • Mecánico
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS