II CICLO DOCENTES A y B TALLER DE AFRO - FESTEJO 1.- QUE NOS NARRAN LOS FESTEJOS COMO GENERO MUSICAL Vivencias de algunos representantes de la coyuntura afroperuana. En base a las costumbres otradiciones se pueden apreciar temas alegados a la libertad, esclavitud, trabajo en el campo, personajes de antao, de picarda, etc. 2.- QUE instrumentos acompaan la danza del festejo Originalmente debiser rtmicamente a base de tambores de madera, o botijas de arcilla calabazas, tablitas de madera, con el pasar de los aos la acoplo el cajn, la quijada de burro, cajita, campana (cencerro), congas,bongo. 3.- CUAL FUE EL ORIGEN DEL FESTEJO SEGN DON PORFIRIO VASQUEZ DonPorfirio Vsquez, natural de Aucallama (Huaral), fue contratado como profesor de baile afroperuano por la primera academia defolklore de lima en 1949. Segn Nicomedes Santa Cruz, es aqu donde Don Porfirio invent la coreografa para el festejo, en la cual combinaba la resbalosa, el zapateo, el son de los diablos y el alcatraz.4.- CUAL ES LA TEORIA QUE SINTETIZA EL ORIGEN DEL FESTEJO Elfestejo, fue creada por los habitantes negros esclavos que fueron trados a Lima del Congo, Angola y Mozambique durante el siglo XVII porlos conquistadores espaoles para realizar faenas agrcolas, en ella se aprecia el proceso de transculturacin donde se fusionan aspectos propios de la cultura africana, espaola y criolla, mediantemovimientos libres, picarescos y erticos, destacando el cimbrear de las caderas. Pregunta de libre interpretacin 5.- QU TEMAS MUSICALES PODRAS EMPLEAR DINMICAMENTE PARA LA ENSEANZA DE LA DANZA FESTEJOEjemplo de respuesta Podra realizar el tema No me cumbe porque se puede ensear mediante la interpretacin de personajes como el carpintero, panadero y botellero. Se interpretara bailando, queriendoenamorar a la negra y ella a su vez tendra que parodiar la eleccin con cul de ellos se pudiera quedar. Y, 4uW4(tn7_mmUFwwP9/04hAL)7A59sFSW2pp D8iXa,Wxj6v.UhVdLVJYZf0YiXxxyNZ4v0Q0)FuWvdSVl@YTX...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.