AGENTES ECONOMICOS
Materia: Economía
Tema: Agentes Económicos
Curso: 5to
Año: 2014
Profesor: Susana Díaz
Alumno: Manuel Díaz Colodrero
Introducción
En este Informe voy a hablar sobre un tema muy importante en el ámbito económico que son los que hacen posible el desarrollo económico del país:
Los agentes económicos somos todos, ya quetodos somos protagonistas de la actividad económica. Hoy mismo, muchos de nosotros consumimos algún bien o servicio, pagando por ello con rentas que previamente habíamos recibido de otro agente económico. Con nuestro pago por los bienes y servicios adquiridos fomentamos el espíritu productor de otros agentes y, quien sabe, incluso el nuestro. Todas las actividades económicas se hallaninterrelacionadas y sabemos que todos dependemos de todos, unos de otros.
En este informe demostraré quienes son los principales protagonistas de la actividad económica, destacando su composición, sus funciones y sus objetivos. Analizaré también de qué manera se relacionan y por qué estas relaciones son inevitables, cotidianas y, a menudo imperceptibles.Los agentes económicos
El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin. Las funciones y características de los agentes económicos en un sistema de economía mixta son las siguientes:
-Los consumidores: Agrupados en familias o economías domésticas, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer mejor sus necesidades.
-Las empresas: Tomandecisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios, normalmente, a cambio de un beneficio.
-El sector público: Formado por las distintas administraciones públicas, tiene como principal objetivo conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad tomando las decisiones oportunas.
Los consumidores o familias
Los consumidores, agrupados en familias o economíasdomésticas, deciden racionalmente sobre cuestiones relacionadas con el consumo, sobre cuáles de los bienes y servicios que mejor satisfacen sus necesidades. En dicha decisión influye:
-Preferencias: La preferencia dependerá de los gusto de cada persona.
-Nivel de ingresos: No se puede satisfacer la necesidad de adquirir determinado bien o servicio por falta de disponibilidad económica
Aunque enla toma de decisiones ambas variables tienen su importancia, el factor más importante es el nivel de ingresos.
Estos dos factores son muy importantes tanto para las empresas como para el sector público. Por un lado, las empresas precisan conocer las preferencias de los consumidores para satisfacer mejor las necesidades de éstos y por otro, deberán hacerlo ajustándose a su capacidad de gasto delas familias.
La renta representa el valor que se paga por la utilización de un recurso productivo en un periodo determinado de tiempo.
En el conjunto del sistema económico, la función principal de las familias es el consumo de bienes y servicios, pero no es la única. Dependiendo del recurso productivo que genera, la renta recibe diferentes nombres:
-Salario: Si procede del trabajador-Alquiler: Si proviene de recursos naturales
-Interés: Que tiene su origen en el capital
-Composición de las familias
-Empresarios: Son quienes organizan y coordinan la actividad productiva para lograr unos objetivos previamente marcados.
-Trabajadores: Son el elemento humano, que bajo la dirección del empresario participa en el proceso productivo, aportando su trabajo a cambio de unsalario.
La familia está en la necesidad constante de conseguir dinero. Luego transformará este dinero en artículos de consumo. Para conseguir dinero, la familia debe transformar sus recursos en los mercados más adecuados. Normalmente, la familia comercializa sus recursos en los mercados laborales. Los recursos más importantes de las familias son:
• Mano de obra sin calificar
• Mano de obra...
Regístrate para leer el documento completo.