Agnosticismo
Es aquella postura filosófica o personal que, a grandes rasgos, considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende o va más allá de loexperimentado o experimentable.
* . Una simplificación en la materia establece que un ateo diría: «No creo que dios exista», un agnóstico diría: «Desconozco sobre la existencia de dios», y unignóstico diría: «¿Qué entiende por dios?».
El agnosticismo declara que la existencia de dios no puede ser ser probada o negada, que es imposible conocer si dios existe. La existencia de dios no puede serempíricamente probada o negada
División
* Agnosticismo fuerte: es una afirmación categórica sobre el conocimiento de entidades superiores indicando que éstas no son cognoscibles, y que los sereshumanos no están equipados para descubrir la existencia de tales realidades o para probar su inexistencia. Se resume en la frase «Desconozco sobre la existencia de dios y es imposible llegar aconocerlo»
* Agnosticismo débil: se considera una opción personal que afirma no tener conocimiento sobre una entidad superior. Se resume en la frase «Desconozco sobre la existencia de dios y laposibilidad de conocerlo»
* Agnosticismo apático: conocido también como apateísmo es la visión de que una entidad superior, aún de existir, no cambia en nada a la condición humana y por lo tanto lasreligiones son irrelevantes o accesorias. «Desconozco sobre la existencia de dios y es irrelevante conocerlo»
* Agnosticismo interesado: aquel que considera que el conocimiento de entidades superioreses relevante para el ser humano, en oposición al Agnosticismo apático, que considera lo contrario. Por lo general este interés se justifica argumentando la relevancia que tiene la existencia oinexistencia de deidades en el rol que desempeñan los seres humanos en el mundo. «Desconozco sobre la existencia de dios pero sería interesante conocerlo»
* Agnosticismo modelo: apunta a que las...
Regístrate para leer el documento completo.