Agroecologo
Necesidades nutritivas del cultivo de papa
Johan Manuel Cruz Cuenca
Universidad de la amazonia
Florencia-Caquetá
2012
Cuando se diagnostican las necesidades de fertilización de los cultivos es importante conocer el requerimiento d nutrientes para alcanzar un determinado rendimiento objetivo; los requerimientos de los cultivos tradicionales varían deacuerdo al nivel de producción en el ambiente, Por lo que debe tenerse en cuenta que estos requerimientos son solamente orientativos ya que la bibliografía indica valores variables según la fuente consultada. Para maíz, trigo, arroz, soja y girasol también se indican los índices de cosecha de los nutrientes (proporción del nutriente absorbido que es particionado a grano), que permiten estimar lacantidad de nutriente exportada del sistema. Para estos cinco cultivos se muestran ejemplos de necesidades y extracción en grano para rendimientos específicos.
Requerimiento de nutrientes para el cultivo de papa
Cultivo unidad N p k Mg s
Papa Tubérculo 4.4 0.96.4 0.6 0.5
Cultivos
| Un eficiente manejo de la fertilización del cultivo de papa debe considerar los siguientes aspectos:1- La papa es una especie cuya principal función fisiológica es almacenar o acumular gran cantidad de nutrientes en los tubérculos.2- La papa acumula principalmente almidón. Su producción diaria en las hojas incrementa al iniciarse la tuberización ydurante el desarrollo de tubérculos.3- La fase de desarrollo de tubérculos dura 40-50 días y se le conoce como “fase crítica”, ya que es el momento en que se define y se completa el rendimiento del cultivo. En estos momentos el cultivo debe contar con todos los nutrientes, tener un alto abastecimiento de agua y un total control fitosanitario.4- El principal elemento responsable de la movilizacióndel almidón desde las hojas hacia el tubérculo es el potasio, de tal forma que un alto contenido de este nutriente es decisivo para la obtención de una alto rendimiento y calidad.5- La papa es un cultivo altamente demandante de potasio cuya fase crítica de absorción es muy breve, por lo tanto la disponibilidad de este nutriente en el suelo debe contar con el apoyo de la fertilización.6- La papatiene un sistema radicular poco eficiente para la absorción de elementos como el potasio y el fósforo, los cuales a su vez se caracterizan por tener poca movilidad en el suelo.Demanda o extracción de nutrientes en el cultivo de papaEs la cantidad de nutrientes que una planta absorbe de la solución del suelo para lograr un determinado rendimiento. Para satisfacer la demanda del cultivo es importanteconocer el aporte de nutrientes del suelo a través de sus características físico-químicas. La diferencia para cubrir la demanda es aplicada con la fertilización; también es importante la fuente del nutriente y su eficiencia en el suelo.Para obtener un rendimiento de 50 TM/Ha de tubérculo, el cultivo de papa extrae las siguientes cantidades de nutrientes del suelo:¿Cuándo aplicar losfertilizantes?Durante del desarrollo del cultivo la papa pasa por diferentes etapas como son: plántula, crecimiento vegetativo, tuberización, desarrollo de tubérculos, madurez fisiológica y de cosecha. En cada uno de estos estados los requerimientos nutricionales son diferentes.1-Establecimiento de plántulas: Está orientada a producir un buen desarrollo radicular y un desarrollo aéreo inicial. Por ello duranteesta etapa se requiere un alto aporte de fósforo y dosis iniciales de nitrógeno y potasio.2-Crecimiento vegetativo: Ello sucede principalmente durante los primeros 45 a 50 días. El crecimiento es rápido para establecer un buen desarrollo foliar y una total cobertura del suelo. El requerimiento de nitrógeno en esta etapa es alto.3-Tuberización y desarrollo de tubérculos: Dependiendo de la...
Regístrate para leer el documento completo.