agronomia

Páginas: 7 (1534 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
SUELO
TIPOS DE FERTILIZANTES
Los fertilizantes pueden clasificarse de distinta maneras, ya sea según su origen (inorgánicos e orgánicos), composición (puros y compuestos) o características (líquidos y sólidos) y usos a los que están destinados.

SEGÚN SU ORIGEN:

Fertilizantes Inorgánicos o Químicos

Pueden ser de origen natural extraídos de la tierra, como el nitrato (de Chile) o biensintéticos elaborados por el hombre. Las plantas no distinguen entre procedencia natural o sintética, y ambos se descomponen antes de ser absorbidos.
Generalmente los de este tipo son de acción rápida y estimulan el crecimiento y vigor de las plantas cuando se aplican sobre la superficie.

Fertilizantes Orgánicos

Pueden ser de origen animal (guano) o vegetal (compost, abonos verdes). Lamayoría son de acción lenta, pues proporcionan nitrógeno orgánico que debe ser transformado en inorgánico por las bacterias del suelo antes de ser absorbido por las raíces. Como estos organismos no actúan en suelos fríos, ácidos o empapados, su efectividad y rapidez de acción dependerá del terreno.

SEGÚN SU COMPOSICIÓN:

Fertilizantes Simples

· Los fertilizantes simples están formados por unsolo ingrediente activo. Generalmente contiene un solo nutriente vegetal básico o pequeñas cantidades de otros (como la harina de huesos).


Fertilizantes Compuestos

· Los fertilizantes compuestos están formados por mezclas de ingredientes activos, y generalmente contienen los 3 nutrientes vegetales principales (Nitrógeno N, Fósforo P y Potasio K). Muchos de ellos contienen al mismo tiempofuentes de sustancias nutritivas de acción rápida y lenta, lo que les permite mantener su acción nutritiva por más tiempo.

SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

Fertilizantes Sólidos

· Existe una amplia gama de abonos sólidos: en polvo y en granulados.
· Los polvos actúan más rápidamente que los granulados, pero son más incómodos de usar. Ambos se esparcen sobre el suelo con la mano o conequipo atomizador de abono.

Fertilizantes Líquidos

· Los fertilizantes líquidos se aplican directamente sobre las plantas (fertilización foliar) o disueltos en agua mediante el sistema de riego (fertirrigación).
Ventajas de la fertilización foliar:
Alta eficiencia “potencial” de los fertilizantes aplicados directamente al follaje.
Uno de los problemas mayores: daño en hojas y/o frutos.La fertilización foliar es usada para:
-Corregir rápidamente deficiencias
-Frente a problemas de excesiva “fijación” por parte del suelo.
-Frente a una inadecuada absorción de las raíces (por baja temperatura, daños, etc).

APLICACIÓN DE LOS FERTIZANTES

Criterios de aplicación (cálculo de necesidades)
Antes de aplicar fertilizantes hemos de saber dos cosas:
1. Los nutrientes quenecesita el cultivo y en qué cantidades le hacen falta.
2. Los nutrientes que tiene el suelo y en qué cantidades están.
Las necesidades del cultivo las podemos saber conociendo las salidas de nutrientes que ha habido en la cosecha, es decir, los nutrientes que salen del campo con la cosecha y con los restos de la planta.
Los nutrientes que tiene el suelo y las cantidades los podemos conocerhaciendo un análisis de suelo. Pero lo mejor es hacer un análisis foliar (análisis de hojas) para saber los nutrientes que realmente la planta está tomando, porque puede ocurrir que los nutrientes estén en el suelo pero la planta no los pueda tomar porque no están en forma asimilable. Los análisis foliares se emplean sobre todo en cultivos arbóreos (frutales, olivos).



Los datos obtenidos en elanálisis foliar los comparamos con las tablas de niveles críticos de nutrientes.


Niveles críticos de nutrientes en hojas de olivo tomadas el mes de julio

Aparte de intentar suministrar al cultivo los nutrientes que necesita hemos de aplicar periódicamente materia orgánica para mantener la buena estructura del suelo y poner a disposición de la planta nutriente que no se aplican con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agronomia
  • Agronomia
  • Agronomia
  • agronomia
  • Agronomia
  • AGRONOMIA
  • AGRONOMIA
  • Agronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS