Agronomo
Profesor: Héctor Fabio Aristizabal
Presentado por: Yeiner Humberto Taquinas Peteche, Cód. 112095. Sebastián Benítez Milán, Cód. 109507 Sergio Rodríguez García, Cód. 109568
INGENIERÍA AGRONÓMICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE PALMIRA Septiembre 15 De 2012
INTRODUCCION.
La infiltración en elsuelo se define como el proceso por el cual el agua entra por la superficie del suelo y llega hasta sus capas inferiores (Horizontes). Muchos factores del suelo afectan el movimiento del agua dentro del mismo y su distribución durante y después de la infiltración estos son en su mayoría propiedades físicas del suelo como textura, porosidad, estructura, etc. (Vélez et al, 2002). Cuando se aplica agua adeterminada superficie de suelo, con una velocidad mayor que la que el suelo pueda absorberla (infiltrarla) se formara un encharcamiento en la superficie ocasionando que esta agua se evapore o se pierda por escorrentía si el relieve del lote lo permite, esto ocasiona pérdidas de agua en el sistema que las plantas no van a tomar. Para solucionar problemas de este tipo se realizan pruebas de campopara poder conocer la velocidad de infiltración del lote. En esta práctica, tuvimos la oportunidad de realizar un método con los anillos infiltrometros y la Botella de Mariotte para hallar la velocidad de infiltración. La velocidad del aporte del agua por el sistema de riego debe ser menor que la velocidad de infiltración del suelo, para que el agua aportada por el sistema de riego sea absorbidapor el suelo casi de inmediato sin dejar laminas de agua en la superficies que ocasionan perdidas de agua además de favorecer ataques de insectos y patógenos o estrés en el cultivo.
METODOLOGIA.
Los materiales que se emplearon fueron: Anillos Infiltrometros. Botella de Martiotte Plástico. Cronometro. Mazo. Pala.
UBICACIÓN. Con base en las instrucciones dadas por el profesor yel ingeniero, se nos asigno una ubicación para realizar la práctica. El sitio seleccionado fue cerca del Edificio Administrativo, al lado del Auditorio Hernando Patiño que están dentro del campus universitario.
METODO. Para medir la infiltración en el suelo, se utilizo el método de anillos infiltrometros con la botella Mariotte, que tiene más exactitud.
INSTALACION. Al momento de empezar,llevamos a cabo un análisis del sitio de trabajo observando la vegetación presente, el tipo de suelo, construcciones cercanas y demás factores que pudiesen afectar las mediciones. Entre los cuales encontramos El Edificio Administrativo, dos arboles, un Samán y un Guayacán. Por lo que se tomo una distancia prudencial para el buen desarrollo de la práctica y mayor confiabilidad en los datos. Comoprimera medida se procedió con la limpieza del sitio seleccionado, eliminando las arvenses presentes y residuos vegetales, de tal manera que con la pala no se viera perturbada en gran medida la estructura del suelo. Posteriormente, se enterró los anillos infiltrometros con ayuda del mazo y una tabla, con el fin de equilibrar la fuerza que se ejercía. Tratando de que estos quedaran lo mas centradosposibles y encajaran a la perfección con la manguera la de botella Mariotte (imagen 1). El anillo de mayor diámetro se enterró 10 Cm y el de menor diámetro a 15 Cm. Ya hecho eso, se nivelo la botella Mariotte, con respecto a los anillos infiltrometros. Al mismo tiempo que se lleno con agua, logrando determinar el nivel y obtener un punto de partica en la medición. También se empezó a agregar agua enel anillo con mayor diámetro dando tiempo para que esta infiltrara en el suelo, mientras el anillo del centro se encontraba con el plástico y con la llave de la botella cerrada. Con el fin de cumplir el fundamente de el método que empleamos para determinar la infiltración (Imagen 2). MEDICIONES. Con toda la instalación lista y antes de abrir la llave de la botella, se determino realizar las...
Regístrate para leer el documento completo.