AGUA

Páginas: 17 (4102 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE INGENIERIA C-I


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

SEMESTRE 5° “D”


“AGUA”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
HERRERA CHAMBE NOÉ ALEJANDRO
LÓPEZ ESPINOSA CANDELARIA DE JESÚS
RAMÍREZ GUIRAO ALBERTO
ROBLERO MORALES SANDRA
VÁZQUEZ MARROQUÍN ROCÍO


CATEDRATICO:
ING. MANUEL DE JESÚS MEGCHÚN LIÉVANO

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 17 DE MARZO DE 2015.

ÍNDICEINTRODUCCIÓN…………………………………………………………...

DEFINICIÓN..........................................................................................

EXTRACCIÓN Y EXPLOTACIÓN…..……………………………….......

Aguas superficiales………………………………………………...
Aguas subterráneas………………………………………………..
Captaciones de aguas subterráneas.……………………
Perforación verticales o pozos de pequeño diámetro...
Pozos excavados o de grandiámetro…………………..
Pozos de drenes radiales…………………………………
Zanjas de drenaje………………………………………….
Algunos usos……………………………………………………….

CLASIFICACIÓN DEL AGUA…………………………………………….

Importancia del agua ………………………………………….
Clasificación del agua………………………………………….

APLICACIONES EN LA INGENIERÍA…………………………………..

Hidroelectricidad………………………………………………..
Agua en el curado de concreto……………………………….
Fabricación del concreto………………………………………
Requisitos decalidad…………………………………………..
Calidad del agua ……………………………………….

Temperatura del agua ………………………………...
Cantidad de agua ……………………………………...
Verificación de la calidad……………………………………….

CONCLUSIÓN………………………………………………………………

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..


3

4

5

5
5
5
6
8
8
9
9

11

11
12

14

14
14
15
16
16

17
17
17

21

22












INTRODUCCIÓN

El agua es el elemento más importante parala vida, pero hace tiempo dejó de ser un recurso abundante y de fácil acceso en el mundo, convirtiéndose en una mercancía preciada y cara pero destruida excesivamente. Desde la perspectiva de la sobrevivencia humana resulta más estratégica que el petróleo. Su dominio nacional y mundial suscita disputas y grandes negocios que involucran regiones de países, gobiernos y empresas privadas nacionales ymundiales, y su control es parte de las estrategias globales de acumulación de capital.
El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.[] Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y elrestante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.[]
Desde el punto de vista físico, el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación, y desplazamiento hacia el mar. El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas derefrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas.
El agua para el ingeniero civil es uno de los elementos fundamentales ya que sin él no podría realizar su trabajo en el campo de la construcción, un ejemplo de su vital importancia es en la elaboración del concreto hidráulico y elementos como el yeso el cual sirve para resanar.









DEFINICIÓN
El agua es elelemento más importante para la vida, el agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares, icebergs y casquetes polares), así como nieve (en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire.
El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.[]
El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas.Necesidades vitales humanas, dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua.

El concepto “agua” comprende el conjunto de fases en las que ésta se encuentra en la naturaleza (sólida, líquida o gaseosa), según se esquematiza en la siguiente figura:







EXTRACCIÓN Y EXPLOTACIÓN
Los recursos convencionales hídricos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS