Agua2

Páginas: 18 (4299 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
CONTAMINACION EN AGUA
Docente responsable: Q.F.Stella Korbut

Introducción
• El agua es un recurso natural cuya finitud y vulnerabilidad
resultan de fundamental importancia, ya que sin ella no
podría existir la vida en el planeta. Además, tiene un papel
vital en el desarrollo de las comunidades: es indispensable
que su abastecimiento sea seguro para que una comunidad
se establezcapermanentemente. El concepto de agua como
un recurso natural que debe administrarse cuidadosamente
es esencial: a menos que se tomen medidas para un manejo
racional, las poblaciones en desarrollo y los complejos
industriales tienen demandas de agua siempre crecientes.

El recurso agua y sus características

• Es un recurso natural único y escaso, esencial para la vida
en la tierra
• Solo un pequeñoporcentaje del agua existente en la tierra
está disponible para las actividades del hombre.
• El conjunto de todas las aguas atmosféricas, superficiales y
subterráneas constituye una unidad.
• El funcionamiento de esta unidad a través del ciclo
hidrológico lleva consigo factores de incertidumbre.

Agua total
100 %

Agua dulce
3%

Agua
Agua dulce
disponible utilizable
0,5 %
0,003 %

Serviciosecosistémicos que prestan los
sitemas fluviales en la region del Biobio












Abastecimiento de agua potable
Abastecimiento de agua industrial
Abastecimiento de agua de riego
Abastecimiento de áridos
Operaciones industriales
Receptores de efluentes urbanos
Receptores de efluentes industriales
Generación hidroeléctrica
Navegación
Turismo y recreación
Acuicultura

Caudal captado por lasprincipales actividades
productivas
Agua
potable
1,5%

Industrias
5,5%

Riego
93,0%

Calidad de agua

La calidad del agua no es un término absoluto, sino que es un
concepto que dice relación con el uso o actividad a que se
destina: agua potable, uso industrial, recreación, riego,
conservación de la vida acuática, etc.

• Uso doméstico: turbidez, sólidos disueltos, coliformes y
compuestos tóxicos(metales y pesticidas).
• Uso industrial: sólidos disueltos y en suspensión.
• Uso riego: sólidos disueltos, metales pesados, sulfatos y
coliformes.
• Uso recreacional: turbidez, tóxicos y coliformes.
• Uso conservación de la vida acuática: oxígeno disuelto,
pH, compuestos organo-clorados, pesticidas y metales
pesados.

Contaminación:
Una clara definición figura en la Convención del Internacionalsobre Vertimiento, Londres 1972:
Por "contaminación" se entiende la introducción de desechos u
otras materias en el mar, resultante directa o indirectamente de
actividades humanas, que tenga o pueda tener efectos
perjudiciales tales como causar daño a los recursos vivos y a los
ecosistemas marinos, entrañar peligros a la salud del hombre,
entorpecer la actividades marítimas, incluídas la pesca yotros uso
legítimos del mar, deteriorar la calidad del agua de mar en lo que
se refiere a su utilización y menoscabar las posibilidades de
esparcimiento.

Otra definición se encuentra en el texto de la Convención de las
Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS):
Por "contaminación del medio marino" se entiende la
introducción por el hombre, directa o indirectamente, de
substancias oenergía en el medio marino incluidos los estuarios,
que produzca o pueda producir efectos nocivos tales como daños
a los recursos vivos y a la vida marina, peligros para la salud
humana, obstaculización de las actividades marítimas, incluidos
la pesca y otros usos legítimos del mar, deterioro de la calidad del
agua de mar para su utilización y menoscabo de los lugares de
esparcimiento.

Fuentes decontaminación
• Agrícola ganadero (tipo difusa, materia orgánica,
nutrientes, microorganismos)
• Doméstico (aguas residuales, alimentos, basuras, jabones,
biodegradable, tratamientos biológicos).
• Urbana ( lluvia aceites, materia orgánica, contaminantes de
la atmósfera. pesticidas, abonos).
• Industrial (procesos , aguas de enfriamiento, substancias
tóxicas,
iones
metálicos,
productos
químicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL AGUA2
  • EL AGUA2
  • Rerpote 1 Agua2
  • Medidor De Volumen De Agua2 1
  • CDA Electricidad Y Agua2
  • Experimento Propiedades Del Agua2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS