aguerrondo unidad 2

Páginas: 31 (7627 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
La escuela del futuro
II
Cómo planifican las escuelas que innovan
Inés Aguerrondo
María Teresa Lugo
Paula Pogré
Mariana Rossi
Susana Xifra
Papers Editores
Colección: Educación

Buenos Aires, 2002

Este material se utiliza con fines
exclusivamente didácticos.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN: ¿PARA QUÉ ESTA TRILOGÍA?......................................................................... 8Inés Aguerrondo
CAPÍTULO I: LA PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL COMO INSTRUMENTO DE
INNOVACIÓN...................................................................................................................................... 13
Inés Aguerrondo, María Teresa Lugo, Mariana Rossi, Susana Xifra
CAPÍTULO II: ESCUELAS EN INNOVACIÓN. EL DESAFÍO DE “HORNEAR EL PASTEL”
DEL CAMBIO...................................................................................................................................... 37
María Teresa Lugo
CAPÍTULO III: ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. UN MARCO PARA INNOVAR
EN LA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA............................................................................................ 101
Paula Pogré

2

CAPÍTULO
I
LA
PLANIFICACIÓN
INSTRUMENTO DEINNOVACIÓN

INSTITUCIONAL

COMO

“No sirve la misma forma para todos, cada uno
inventa la suya, la suya propia, hay quien
se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca
ir mas allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no
entienden que las palabras son sólo piedras puestas
atravesando la corriente de un río, si están allí es para
que podamos llegar a la otra margen,
la otramargen es la que importa (...)
A no ser que esos tales ríos no tengan dos orillas
sino muchas, que cada persona que lee sea, ella, su propia orilla,
y que sea suya y sólo suya la orilla a la que tendrá que llegar.”
JOSÉ SARAMAGO, La caverna

Introducción
Intervenir de manera eficaz en los procesos de cambio educativo y dirigirlos adecuadamente demanda una
reflexión profunda y pertinenteacerca de las bases desde donde se decidirán las estrategias y herramientas. De lo
contrario, se corre el riesgo de cambiar algo para que no cambie nada.
La noción de proyecto, ampliamente extendida en nuestras escuelas, concebida como herramienta de la
gestión innovadora, permite pensar en estrategias institucionales que incorporen la planificación y el desarrollo
institucional como instanciasde mejoramiento y cambio institucional.
En los capítulos precedentes se ha señalado ya que el cambio puede ser planificado imaginando
escenarios futuros anclados en el presente. Para ello es necesario entender la planificación como un proceso para
intervenir y transformar la realidad, no solo para analizarla o diagnosticarla, como habitualmente se hace. Es
menester concebirla como un procesocompartido, colaborativo, que compromete a toda la institución con su
contexto para la mejora institucional.
En este capítulo ahondaremos sobre las distintas concepciones de planificación, presentando el modelo
de Planeamiento Estratégico-Situacional (PES), así como algunas herramientas para el diseño e implementación
de proyectos educativos desde este enfoque, que se orienta a la innovación yel cambio en los procesos sociales.
Hacer realidad la frase de Saramago con que hemos iniciado el capítulo, es nuestro desafío: que cada escuela
encuentre sus orillas, sabiendo que del entrecruzamiento de ríos vendrá la esperanza.

Hacia la construcción de una nueva planificación escolar: Hoja de ruta para transitar los cambios
Tanto la reflexión como la práctica social se han preocupadodesde siempre por el diseño de estrategias para
gobernar los procesos sociales, ya sea en el nivel macrosocial, en el de las grandes burocracias o en el de las
instituciones de todo tipo que componen la sociedad. Sin embargo, la gestión de procesos sociales a través de
proyectos no es de tan larga data, aun cuando se pueden reconocer sus orígenes en procesos y prácticas sociales
más antiguas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • UNIDAD 2
  • unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS